Ante la sed de aumentar ganancias, Loblaws, entre otros, aumentan los precios de marcas canadienses
Ante la sed de aumentar ganancias, Loblaws, entre otros, aumentan los precios de marcas canadienses
- A finales de enero, el entonces primer ministro Justin Trudeau y los premiers del país instaron a la gente a “elegir Canadá” comprando productos canadienses ante la creciente amenaza de los aranceles estadounidenses.
“Hay muchas maneras de contribuir”, dijo Trudeau el 22 de enero. “Podría significar revisar las etiquetas y elegir productos hechos en Canadá”.
Con los aranceles estadounidenses ya en vigor y los contraaranceles, los compradores que tomaron en serio ese mensaje están examinando las etiquetas y, al mismo tiempo, muchos se preguntan: ¿Se valora el patriotismo? El programa investigativo de la CBC, Marketplace ha recibido docenas de mensajes en las últimas semanas de consumidores se preguntan que ahora están pagando más por los mismos productos porque son, en distintos grados, canadienses.
“Me gustaría una investigación para ver si ‘Compra canadiense’ es solo otra estrategia de marketing sofisticada”, escribió un usuario en Reddit.
Otro envió un correo electrónico diciendo que “los artículos canadienses han subido de precio, algunos parecen subir semanalmente”.
Por ello, Marketplace analizó los precios de miles de productos comestibles etiquetados como canadienses en un supermercado Loblaws del centro de Toronto desde principios de año.
Si bien nueve de cada diez productos mantuvieron el mismo precio (y alrededor del 2 % lo bajaron), Marketplace descubrió que el precio regular de cientos de productos, sin aparente razón, ha aumentado desde que los gobiernos lanzaron el llamado a comprar alimentos hechos en Canadá. Algunos son de las marcas más emblemáticas de Canadá, como Tim Hortons, St-Hubert, Swiss Chalet y Chapman’s.
Mercadopter habló con varios economistas, quienes afirmaron que es imposible saber con certeza si se está aplicando una prima a medida que aumenta la demanda de productos canadienses en el país, ya que muchos factores, como el grado de procesamiento de un producto y si se ve afectado por los impuestos estadounidenses, influyen en el precio. Llegaron a conclusiones diferentes sobre si la demanda de productos canadienses podría explicar el aumento de precios. Los fabricantes afirman que son los supermercados quienes deciden el precio, y el supermercado Loblaw niega que el aumento de precios se deba a la demanda de productos canadienses.
Sin embargo, Colin Mang, profesor adjunto de economía en la Universidad McMaster, afirmó que es evidente que la gente quiere comprar productos canadienses y es ahí donde los negocios se aprovechan. Menciona una encuesta publicada recientemente a 9788 canadienses, realizada por Caddle para la Universidad de Dalhousie en Halifax, que reveló que aproximadamente el 60 % de los encuestados estaba dispuesto a pagar un precio superior por los productos canadienses en comparación con las alternativas estadounidenses más baratas.
Según Mang, esto les da a los minoristas la oportunidad de subir los precios a su conveniencia
“Creo que los consumidores, cuando ven esa pequeña bandera canadiense junto al producto, realmente aumentan su deseo de adquirirlo”, afirmó. “Existe un gran movimiento de ‘Compra canadiense’ y los fabricantes y minoristas canadienses se están aprovechando conbrando precios más altos”.
¿Qué productos de Tim Hortons subieron de precio? Loblaw, propietaria de varias cadenas de supermercados, como No Frills, Fortinos, Independent, Real Canadian Superstore y Zehrs, afirmó que comenzó a implementar el logotipo de la hoja de arce en sus tiendas físicas y en línea a principios de febrero para indicar si los productos se preparaban en Canadá.
Marketplace descubrió que, entre el 3 y el 10 de febrero, productos de Tim Hortons en Loblaws subieron de precio.
Una mezcla para chocolate caliente subió de $15.99 a $17.99. La misma mezcla para chocolate caliente de Tim Hortons también subió de precio dos veces en Voilà, una plataforma de entrega de comida a domicilio propiedad de Sobeys que opera en el área metropolitana de Toronto, a finales de marzo y principios de abril.
Dos tamaños diferentes de mezclas para capuchino de vainilla francesa subieron 50 centavos y un dólar, respectivamente, en Loblaws. Más tarde ese mismo año, el 31 de marzo, las cápsulas de café con caramelo y toffee de Tim Hortons también subieron de precio, de $12.99 a $13.49, a través de Voilà.
Michael von Massow, profesor de la Universidad de Guelph que estudia la economía alimentaria, calificó el momento de “desafortunado”. Explicó que el café se ha encarecido debido a la debilidad del dólar canadiense y su vulnerabilidad al cambio climático, lo cual está causando problemas de producción.
Mang comentó que cree que los supermercados aumentaron el precio debido a la demanda de los consumidores, ya que el precio del cacao crudo estaba bajando durante los aumentos de febrero, y si bien los costos de transporte pudieron haber aumentado marginalmente, los salarios se mantuvieron estables.
Michael Oliveira, director de comunicaciones de Tim Hortons, explicó a Marketplace en una entrevista telefónica que son los minoristas los que fijan el precio en la tienda, no el fabricante.
Oliveira se negó a explicar cómo Tim Hortons determina el precio que sugiere a los minoristas o si dicho precio ha cambiado, señalando en cambio que el café y el cacao se encuentran en o cerca de sus máximos históricos en términos de costo. Manasvi Thakur, portavoz de Sobeys, calificó de “descaradamente falsa” la idea de que el aumento de precios fuera resultado de la demanda de productos canadienses y dijo que “siempre hay volatilidad en los sectores del cacao y el café”.
Thakur añadió que cuando un proveedor solicita un aumento de precio, se lleva a cabo un proceso exhaustivo para validar dichos cambios antes de ajustar los precios.
En un correo electrónico, Loblaw explicó que el costo de los ingredientes, la mano de obra y otros factores influyen en el precio. La empresa explicó que, si bien las cápsulas de café “preparado en Canadá” se tuestan y envasan en Canadá, los granos son importados y han experimentado aumentos de precio significativos durante el último año.
¿Qué productos de St-Hubert y Swiss Chalet aumentaron de precio?
Dos productos de St-Hubert (un pastel de pollo y una tourtière) y un pastel de pollo de Swiss Chalet aumentaron de precio de $7.99 a $8.99 entre el 10 y el 16 de marzo en el local de Loblaws.
“Creo que esto podría atribuirse más a un aumento en la demanda canadiense”, dijo Stuart Smyth, profesor del departamento de economía agrícola y de recursos de la Universidad de Saskatchewan.
Añadió que los aranceles probablemente no habrían afectado a estos productos en ese momento. Von Massow afirmó no creer que ninguno de los productos requiera una gran cantidad de ingredientes importados ni esté sujeto a aranceles significativos, pero añadió que no está claro el motivo del aumento de precio.
En representación de St-Hubert y Swiss Chalet, Josée Vaillancourt, directora de comunicaciones de St-Hubert, explicó en un correo electrónico que la compañía no ha aumentado el precio de estos productos y no compartió detalles sobre cómo lo determina, describiéndolo como un “ejercicio largo y exhaustivo que no tomamos a la ligera”.
Vaillancourt explicó que, en última instancia, los minoristas deciden el precio que se ve en la tienda y que la mayoría tiene políticas que impiden que proveedores y minoristas discutan los precios minoristas.
Añadió que el seguimiento de los precios en una tienda no indica un aumento o disminución total del mercado, y señaló que los errores ocurren.
Loblaw no abordó específicamente el aumento de precio de estos productos en su correo electrónico a Marketplace.
¿Qué productos de Chapman’s aumentaron de precio? Algunos productos de la heladería canadiense Chapman’s también aumentaron en su sucursal de Loblaw, a pesar de que la compañía declaró a principios de marzo que absorbería los aumentos inmediatos de costos debido a los aranceles y mantendría los precios estables.
Sin embargo, Marketplace descubrió que, si bien algunos helados Chapman’s bajaron de precio, tres productos Chapman’s sin azúcar añadido ni lactosa subieron de precio: el helado de vainilla, los sándwiches de helado de vainilla y el helado doble holandés, que subieron de $7.99 a $8.49 en Loblaw’s el 25 de marzo.
Pascal Thériault, agrónomo y economista de la Universidad McGill, señaló que el precio de ingredientes como el azúcar ha fluctuado, y Mang señaló cómo otros productos lácteos han subido de precio, lo cual podría haber afectado el costo de los productos Chapman’s.
Von Massow cree que la tienda podría haber subido el precio debido a la creciente demanda de helado con la llegada del buen tiempo.
Ashley Chapman, director de operaciones de la compañía, comentó que ocasionalmente recibe correos electrónicos de clientes frustrados por el aumento de precios debido a la promesa de Chapman. Si bien comprende el malestar o la confusión de la gente, señaló que el minorista dicta el precio en la tienda. Añadió que los productos de Chapman experimentarían un aumento de precio “enorme” si la compañía no absorbiera el costo de los aranceles.
Loblaw no abordó específicamente el aumento de precio de estos productos en su correo electrónico a Marketplace.
Comments (0)