Argentinos celebran el día de la Raza a puro folklore
Argentinos celebran el día de la Raza a puro folklore
![La Chacarerata Santiagueña y “Los Látigos Santiagueños” ante la ovación del público en la sede del Club Uruguay.](https://diarioelpopular.com/wp-content/uploads/2019/10/dc11830d-0b8b-42c7-a620-fc0682014a63-560x284.jpg)
La Chacarerata Santiagueña y “Los Látigos Santiagueños” ante la ovación del público en la sede del Club Uruguay.
TORONTO.- De la provincia de Santiago del Estero, Argentina, tierra-madre de la chacarera, ritmo tan popular y seductor; fue precisamente este grupo de talentosos músicos el protagonista de una gran noche desbordante de alegría y al mismo tiempo de nostalgia, trayendo a esta ciudad, el aire de la cultura regional interpretando chacareras, valses, zambas y gatos; siendo disfrutados por la audiencia de todas las edades, que mostraron en todo momento su amor por los ritmos tradicionales argentinos cantando en coro los temas tradicionales.
Con muchos aplausos de principio a fin, el duo “Los Látigos Santiagueños” integrado por los hermanos Claudio y Daniel Ponce llevaron a cabo un impecable espectáculo de gran calidad y destreza con el bombo y las boleadoras.
Durante la velada, no solo se disfrutó de la cocina con variados platos al estilo rioplatense pues de manera improvisada Sergio Pérez hizo un merecido reconocimiento a la labor artística de Roxana y Fabian Belmonte, quienes gustosamente subieron al escenario para bailar un tango, como siempre demostrando su carisma y profesionalismo ante un público generoso con sus aplausos.
La Chacarerata Santiagueña fue creada por “el Ñato” Juan Carlos Gramajo el 27 de julio de 1984. Integrada por Germán Gómez en el violín; Marcelo Pereyra voz de mando y bombo;Sergio Pérez guitarra y voz y Mario Palavecino bandoneón.
Hoy en día la agrupación cuenta como director a Sergio Pérez, único integrante fundador quien en un corto diálgo luego de su presentación expresó su profundo amor al arte haciendo notar que la gente los reconoce por la larga trayectoria que este grupo tiene con las interpretaciones folkloricas.
“Treinta años siempre siguiendo el mismo camino gracias a Dios. En el 2017 recibimos la mención donde nos declararon Procer de la Cultura Argentina. Además hemos recibido un premio en el Senado por apoyar la Ley de enseñar el folklor en todas las regiones de Argentina”.
Agregó, “En nuestra provincia, Santiago del Estero, nos reconocieron con un diploma por los años de trayectoria artística, siempre por el mismo camino y las mismas raíces, siempre abriendo fronteras”.
Claudio Ponde hizo énfasis en que “los Látigos Santiagueños”, por primera vez en la historia del grupo que se juntaron para la gira que los ha llevado por escenarios en Toronto y Miami con gran éxito.
![El grupo junto al director Eduardo Urueña, su esposa Marcela Aranda Urueña y la pareja de tango Roxana y Fabian belmonte.](https://diarioelpopular.com/wp-content/uploads/2019/10/601492e0-dcfd-4f4e-a14f-eac5eedde5ae-560x271.jpg)
El grupo junto al director Eduardo Urueña, su esposa Marcela Aranda Urueña y la pareja de tango Roxana y Fabian Belmonte.
Pronto estarán de vueltas por sus pagos llevando a cuestas ese fervor y amor por la música y ritmos que inspiran recuerdos y añoranzas, como dice la la letra de
Julio A. Pérez:
“Qué tiene la Chacarera, qué tiene que hace alegrar a los viejos zapatear a los mudos la tararean y los sordos se babean cuando la sienten tocar. Es tristeza, es alegria…”
Comments (0)