Mon Laferte causa polémica por entrevista en que minimiza la destrucción de supermercados en Chile
Mon Laferte causa polémica por entrevista en que minimiza la destrucción de supermercados en Chile
La cantante chilena Mon Laferte durante su protesta en la ceremonia del Grammy Latino.
En una entrevista la cantante chilena Mon Laferte volvió a hablar de la crisis social que vive su país y hasta relativizó la destrucción de supermercados en medio de las protestas.
En una entrevista con la periodista colombiana Patricia Janiot, Laferte criticó que los gobiernos, tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), hayan seguido gobernando con la constitución del régimen militar, además de mostrarse crítica con que se priorice los daños materiales sobre los ocasionados a personas.
Cuando Janiot le dijo que si también había que denunciar la violencia que han tenido grupos durante las protestas al realizar saqueos y destrucciones, Laferte respondió: “si tengo que ir a quemar un supermercado que me ha robado toda la vida, para exigir lo que me ha correspondido por un derecho básico, yo lo hago”.
También volvió a decir que el presidente Sebastián Piñera fue quien le declaró al pueblo la guerra cuando decidió sacar al ejército.
Ante esto Janiot volvió a cuestionarla de que sino estaba mal decir eso sobre la destrucción causada y si no creía que la salida del ejército a la calle no era consecuencia precisamente de ese tipo de actos delictivos, la cantante relativizó la situación diciendo que igual los supermercados eran de personas ricas y que tenían seguro, por lo que era preferible eso a causar daños a la gente, puesto que la represión se dio en general y la mayoría de manifestantes eran pacíficos.
Estallido social sofoca a Chile con millonarios daños y pérdidas
Según la Cruz Roja de Chile, desde el inicio de las protestas hasta el 21 de noviembre se habían reportado 2.535 personas heridas, incluyendo lesiones oculares producidas por perdigones y armas de fuego no identificadas, indicó el diario La Tercera.
Víctimas En total, 23 personas han muerto en más de un mes de protestas.
Mientras que la organización Amnistía Internacional dijo que durante las protestas cinco personas habían muerto a manos de las fuerzas de seguridad, 287 habían tenido problemas oculares por el uso de perdigones, y 1100 personas habían recibido tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes. Además de que 16 habían sido víctimas de violación, abuso sexual, desnudez forzada y amenazas sexuales.
Los dichos de la ganadora del Grammy Latino, evento en que protestó por la situación en su país al mostrar sus senos con el mensaje “En Chile torturan, violan y matan”, han creado polémica, especialmente en las redes sociales, provocando mensajes en contra y a favor de Laferte.
Comments (0)