Plácido Domingo vuelve a cantar
Plácido Domingo vuelve a cantar
![](https://diarioelpopular.com/wp-content/uploads/2020/08/681f692123ead78991c083a982711c85-300x200.jpg)
El tenor Plácido Domingo, de regreso.
Primera etapa en la Reggia de Caserta
ROMA, 18 AGO – El tenor español Plácido Domingo, contagiado de coronavirus en marzo, ya está curado y su agenda está llena de compromisos (y premios, como el otorgado a su carrera por el Austrian Music Theatre retirado el 6 de agosto en Salzburgo), mientras parecen agotadas las polémicas del #metoo que le infligieron un duro golpe en los últimos meses.
Plácido Domingo vuelve a Italia, primero a Caserta, luego a Verona (28 y 29 de agosto), Florencia (octubre) y la Scala de Milán (noviembre).
“Estoy feliz de volver a cantar precisamente en Italia. Fue el corazón de mi carrera -dijo en entrevista exclusiva con ANSA- y me dio muchísimo. Espero que pronto el Covid sea derrotado para volver a la vida ‘normal’ y gozar plenamente de la belleza única que Italia ofrece al mundo: arte, cocina, artesanía y sobre todo atmósfera”.
La primera etapa italiana es la Reggia de Caserta, donde el 22 de agosto el festival “Un verano con el rey” propondrá una gala. “Me honra poder presentarme frente a una obra maestra. El programa irá de la ópera italiana a la zarzuela, por lo tanto del drama pasaremos a un género más efervescente, que viene de mi tierra, muy conectada precisamente con la Reggia”.
“Estará conmigo Saioa Hernández -también ella madrileña, una voz maravillosa en gran ascenso- y en el podio Jordi Bernacer y Lorin Maazel”.
Hablando de Italia, el pensamiento fue hacia Luciano Pavarotti: “Este año hubiera cumplido 85 años. Lo extraño… lo extrañamos todos, perdí un amigo y todo el mundo perdió un mito.
Pasamos juntos momentos llenos de adrenalina y también de gran diversión”.
Domingo tiene casi 80 años, de los cuales un poco menos de 60 pasados entre las notas de los escenarios más importantes del mundo.
“El debut en Italia hace 51 años: primero en la Arena y luego directamente en la Scala para la inauguración, los Tres Tenores -una experiencia única con Luciano y José (Carreras)- y el paso al enfoque más barítono de mi voz que me permitió interpretar nuevos roles, sobre todo de padre”.
De sus 151 papeles, “el más trabajoso pero también el más extraordinario para mí es Otelo. Hoy si tuviera que elegir diría Simon Boccanegra, por cómo Verdi consigue tocar emociones, sentimientos e ideales con este hombre y padre”.
¿Y qué hay de cierto en la idea un mundo de la ópera inmutable? “La ópera tiene obras maestras eternas -dice- pero no es inmutable. No es una pieza de museo. Hay una continua evolución que la vuelve viva y actual, y hay siempre nuevas generaciones de cantantes que aportan nueva linfa. La ópera cambia como cambia el mundo, pero las emociones que suscita son eternas”.
Para una persona que tiene como lema “si descanso me oxido” (‘If I rest, I rust’) ¿qué significato tiene la cuarentena, que reflexiones le provocó la pandemia global? “Creo que también de los momentos más oscuros de la vida se puede sacar algo positivo. Durante la cuarentena tuve la suerte de tener al lado a mi familia. Durante la convalecencia reconquisté día por día la normalidad con una nueva energía y aprendí a dar el peso justo a cada cosa”, explica.
En cuanto al sentido de hablar de un retiro de la escena, afirma que lo pensó pero “con mucha serenidad, agradezco al cielo cada día por lo que he tenido. Llegará el momento de retirarse de la escena, porque estar en el escenario implica un gran empeño físico y mental además de vocal. Pensaba que concluir mi carrera interpretando el papel de Boccanegra en 2009, pero al final fue un nuevo comienzo”.
Finalmente, el escándalo de las molestias sexuales, si bien nunca hubo una incriminación propiamente dicha y el sindicato estadounidenses de artistas, tras una investigación interna, lo eximió de toda acusación.
“Los resultados oficiales están a disposición de todos, las presunciones de la prensa también. Si mi comportamiento ofendió a alguien pedí disculpas desde el primer día, pero mi conciencia está serena porque no abusé de nadie y las investigaciones internas lo confirmaron”.
Comments (0)