❌
Improvements
Thank you for your feedback!
Error! Please contact site administrator!
Send
Sending...
×
  • Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Cine
  • Deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Salud
  • Especiales
  • Inmigrando a Canadá
    • April 30, 2015 , 05:53pm

    Trabajador migrante obtendrá su residencia canadiense

    Trabajador migrante obtendrá su residencia canadiense

    Ariza había regresado  a Perú para estar con su esposa e hijo, sin idea de que podría volver a Canadá.

    Ariza había regresado a Perú para estar con su esposa e hijo, sin idea de que podría volver a Canadá.

    TORONTO.- Un trabajador migrante latinoamericano que sufrió una pesadilla en su faena laboral en Canadá se encuentra en proceso de obtener su estatus de residente permanente en el país. El hecho es elogiado por algunos expertos legales como un movimiento significativo por parte del gobierno.

    Juan José Ariza fue uno de los 14 hombres involucrados en un accidente de tráfico, ocurrido en el suroeste de Ontario, el pasado febrero de 2012.

    Juan José Ariza fue uno de las 14 víctimas de un trágico accidente en el suroeste de Ontario, en febrero de 2012.

    Juan José Ariza fue uno de las 14 víctimas de un trágico accidente en el suroeste de Ontario, en febrero de 2012.

    Once trabajadores perdieron la vida en el accidente. Ariza sobrevivió con heridas graves y fue sometido a un prolongado programa de rehabilitación en Canadá.

    “Es una buena noticia”, dijo un Ariza en una declaración a CBC News en Toronto.

    Ariza está en la ciudad recibiendo un tratamiento intenso de seis semanas.

    “Espero sentirme más fuerte que antes”, comentó.

    Ariza resultó gravemente lesionado en un incidente cuando viajaba a su sitio de trabajo. Había venido a Canadá desde las afueras Lima, Perú, para trabajar en una granja, vacunando pollos.

    Él era uno de los 13 trabajadores agrícolas migrantes que viajaban en una furgoneta que chocó con un camión cerca de Hampstead, Ontario. Diez hombres de la camioneta, así como el conductor del camión, murieron esa noche. Ariza y los otros dos lograron sobrevivir.

    Ariza sufrió una fractura de pelvis, resultó con costillas rotas y con una mano y una rodilla muy afectadas. Pasó semanas en el hospital. Volvió a Perú para estar con su esposa e hijo, sin idea de que podría volver a Canadá.

    El esquema de compensación de trabajadores de Ontario garantizó el pago de la mayor parte de su salario y se suponía que debía cubrir la mayor parte de sus gastos médicos, pero los trámites y la burocracia impidieron el beneficio, por lo que el nivel de atención médica recibida fue menor que la establecida.

    El despacho de Ciudadanía e Inmigración de Canadá concedieron a Ariza un permiso de residencia temporal (PRT) que le permitió regresar a Canadá por dos años para el tratamiento de rehabilitación.

    Sin embargo, el permiso era sólo para él, no incluía a su esposa y su hijo pequeño, por lo que dejó atrás a su familia nuevamente.

    Durante todo este tiempo, Ariza ha estado luchando por la residencia permanente, el permiso de las autoridades canadienses para que tanto él como su familia pudieran instalarse en Canadá.

    La solicitud fue aprobada. La reciente decisión del Gobierno de conceder la residencia permanente a Ariza marcó un cambio en la tendencia de estos casos.

    El abogado de inmigración, Michael Loebach dijo: “está en un 95 por ciento de su objetivo de establecerse en Canadá de forma permanente”

    La consultora de inmigración de Ariza, Angélica González, quien ha manejado el caso de forma gratuita, expresó optimismo sobre su futuro.

    Por su parte, la Dirección Seguridad en el Trabajo de Ontario ofreció pagar los costos de vuelo de la esposa y el hijo de Ariza a London, para una visita de tres semanas este verano.

    El abogado que representa a Ariza ante el WSIB, Juan Bartolomé, resaltó: “el tratamiento de Ariza no tiene precedentes”.

    “Estoy agradecido por la generosidad de WSIB. Solo deseo que traten a todos los trabajadores lesionados con tanta compasión y comprensión”.

    Janet McLaughlin, profesora de la Universidad Wilfrid Laurier en Waterloo, Ontario, dedicada al estudio de la situación de los trabajadores migrantes durante más de una década, expresó: “Si estos trabajadores son parte de nuestra economía y están contribuyendo con sus impuestos, han contribuido con los programas de beneficios”.

    Comments (0)

    Click here to cancel reply

    ×

    CATEGORIES

    • Canadá
    • Ciencia
    • Cine
    • Deportes
    • Especiales
    • Espectáculo
    • Hablemos de Cine
    • Inmigración
    • Inmigrando a Canadá
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Salud
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Canadá
    • Ciencia
    • Cine
    • Deportes
    • Especiales
    • Espectáculo
    • Hablemos de Cine
    • Inmigración
    • Inmigrando a Canadá
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Salud
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Canadá
    • Ciencia
    • Cine
    • Deportes
    • Especiales
    • Espectáculo
    • Hablemos de Cine
    • Inmigración
    • Inmigrando a Canadá
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Salud
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Canadá
    • Ciencia
    • Cine
    • Deportes
    • Especiales
    • Espectáculo
    • Hablemos de Cine
    • Inmigración
    • Inmigrando a Canadá
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Salud
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Classifieds
    • About us
    • Contact
    • Advertise
    • Simple Promotion
    • Classifieds
    • About us
    • Contact
    • Advertise
    • Simple Promotion
    • Classifieds
    • About us
    • Contact
    • Advertise
    • Simple Promotion
    • Classifieds
    • About us
    • Contact
    • Advertise
    • Simple Promotion
    Powered by Software4publishers.com
    Please write the reason why you are reporting this page:
    Send
    Sending...
    Please register on Clascal system to message this user
    Reset password Return registration form
    Back to Login form