Nueva legislación obligará a deportación de criminales extranjeros
Nueva legislación obligará a deportación de criminales extranjeros

“Lo que estamos tratando de hacer es llenar los vacíos en nuestra legislación y organizaciones”, dijo Blaney.
OTTAWA.- El gobierno federal está proponiendo una nueva legislación para “llenar los vacíos” que permiten a los delincuentes extranjeros permanecer en Canadá, así sean condenados por delitos graves o que sean considerados un peligro para el público, dijo el Steven Blaney, Ministro de Seguridad Nacional.
La eliminación de la Ley de Delincuentes Extranjeros permitirá la transferencia obligatoria de los delincuentes extranjeros a su país de origen y despojar la protección de refugiados, entre otros cambios.
“Lo que estamos tratando de hacer es llenar los vacíos en nuestra legislación y nuestras organizaciones, que están siendo explotadas por los delincuentes que han sido declarados culpables y que están efectivamente usando esas lagunas para quedarse más tiempo y, como hemos visto aquí , constituye una gran amenaza a nuestro país “, dijo Blaney.
“Los planes del gobierno es cambiar varias leyes para que hacer más fácil y rápida tener a los criminales no canadienses fuera de Canadá, incluyendo algunos de los que ya se les han otorgado protección como refugiados e incluso estatus de residencia permanente”, explicó.
Se podría permitir a Canadá negociar tratados que permitan al gobierno transferir delincuentes sin su consentimiento a cumplir su condena en su país de origen, de acuerdo con el gobierno. Actualmente, Canadá no puede transferir un recluso extranjero de vuelta a su nación de procedencia, sin el consentimiento del recluso.
Estos sujetos, a menudo bien financiados y altamente motivados, pueden prolongar el proceso de eliminación por años a través de múltiples instrumentos legales, apelaciones y mociones. Algunos criminales graves han preferido permanecer en prisión en Canadá en lugar de regresar a casa para enfrentar un juicio o encarcelamiento.
Los cambios también harán que los ciudadanos extranjeros y ciertos residentes permanentes condenados por delitos graves no sean elegibles para una suspensión de registros, lo que solía ser conocido como un indulto penal.
Además, la legislación propuesta permite que el Servicio Correccional de Canadá informar a las víctimas de delitos registrados en la fecha y el destino de los delincuentes liberados de detención de inmigrantes, similar a lo que se hace para las víctimas de los criminales convictos que son liberados en libertad condicional.
“Nuestro gobierno no permitirá que Canadá sea utilizado como un refugio seguro para los criminales extranjeros”, aseguró Blaney.
La legislación propuesta enmendaría la Ley de Protección de Migración y Refugiados; Ley de Corrección y Libertad Condicional; Ley sobre la Transferencia Internacional de la Delincuencia; y la Ley de Antecedentes Penales.
Varios casos notorios han causado preocupación y escándalo cuando los acusados de crímenes pudieron permanecer en Canadá por años, o recibieron indultos por delitos que les permitieron solicitar la ciudadanía o estatus en Canadá.
Blaney se refirió al reciente caso de Raed Jaser de Toronto, condenado en marzo por múltiples delitos de terrorismo. Tenía una serie de condenas penales, pero recibió un indulto en 2009, que le permitió convertirse en un residente permanente en Canadá.
Los cambios son parte de la postura del gobierno llamada “mano dura contra el crimen”, de crear estrictas regulaciones sobre los criminales..
Comments (0)