Más padres canadienses optan por la escolarización en casa
Más padres canadienses optan por la escolarización en casa
TORONTO.- Un número creciente de familias canadienses están optando por la tener el hogar como escuela para sus hijos, según un nuevo informe del Instituto Fraser.
En el documento se cita que 21.662 niños canadienses fueron registrados como alumnos educados en casa durante el año 2012, lo que representa un aumento del 29 por ciento en un período de cinco años.
Sin embargo, el mismo reconoce que existen un mayor número de niños en hogares escolarizados, no registrados oficialmente.
El estudio sugiere que mientras las decisiones de hogar como escuela en el pasado fueron impulsadas por razones de ideología o religión, en la actualidad, las familias están inclinadas por la opción por motivos más prácticos.
Por ejemplo, la escolarización en casa obedece a circunstancias personales, como estar con los hijos en el tiempo que consumen las actividades extra-curriculares, un niño con una discapacidad de aprendizaje o de salud, o porque la familia vive en un lugar remoto e implica viajes largos.
La investigación de Fraser resalta que los políticos están prestando atención al vertiginoso salto en las cifras, con las regulaciones de la educación en el hogar.
Por lo menos, cinco provincias han actualizado o ampliado sus normas al respecto, desde el 2007.
Todas las provincias exigen que los padres registren o notifiquen a las autoridades de la educación en el hogar.
Tres provincias, Alberta, Saskatchewan y Quebec, exigen la presentación de un plan de educación formal y la evidencia del progreso del estudiante.
El Instituto Fraser sostiene que la investigación en Canadá y Estados Unidos han demostrado la tendencia que estudiantes educados en casa figuran entre los porcentajes de alto desempeños, en comparación con los niños de las escuelas públicas en las pruebas estandarizadas de lectura, escritura y matemáticas.
“Los padres están buscando cada vez más opciones en cómo sus hijos son educados y la educación en casa está demostrando ser una opción viable”, dijo Deani Van Pelt, autor del estudio y director del Centro Barbara Mitchell del Instituto Fraser para el Mejoramiento de la Educación.
“Estas cifras apuntan a un creciente número de canadienses que, por diversas razones, sienten que los intereses de sus hijos se encuentran en un programa de educación que se produce en gran parte fuera de un marco institucional tradicional”.
Comments (0)