Muchos canadienses tendrían problemas con crecimiento leve en pagos hipotecarios
Muchos canadienses tendrían problemas con crecimiento leve en pagos hipotecarios
TORONTO.- Una encuesta realizada por Manulife Bank of Canada reveló que casi la mitad de los propietarios de viviendas están tomando medidas para reducir gradualmente su deuda hipotecaria, pero muchos podrían estar en problemas si sus pagos mensuales crecen ligeramente.
Los resultados de la consulta encontró que el 18 por ciento de los propietarios canadienses hizo pagos adicionales al azar, con respecto a sus hipotecas en el último año, mientras que el 17 por ciento aumentó sus pagos regulares. Otro cinco por ciento de los encuestados tomó ambas acciones.
En total, el 40 por ciento de los propietarios encuestados realizó pagos hipotecarios adicionales durante el pasado año, mientras que el 60 por ciento no lo realizó.
El importe medio de los pagos hipotecarios adicionales fue de $ 6.300.
Rick Lunny, CEO de Manulife Bank of Canada, dijo que es alentador que muchos propietarios están tomando medidas para reducir su deuda hipotecaria.
Sin embargo, la encuesta también demostró que más de un tercio de los propietarios consultados se enfrentarían a dificultades financieras si sus pagos de la hipoteca aumentaran tan solo un 10 por ciento.
“Tener un aumento del 10 por ciento suena como mucho, pero si usted tiene $ 200.000 en hipoteca y las tasas de interés suben uno por ciento, es un aumento del 10 por ciento en sus pagos de hipoteca”, explicó Lunny.
Mientras tanto, otro 15 por ciento de los propietarios de viviendas dijo que no podría manejar los aumentos en absoluto en sus pagos de hipoteca.
“Es inevitable que las tasas de interés subirán, porque están en sus mínimos históricos y han estado en ese nivel durante algún tiempo”, dijo.
Sin embargo, el ejecutivo señaló que 79 por ciento de los encuestados dijeron que estarían dispuestos a recortar el gasto discrecional, como salir a comer, con el fin de salir de la deuda, un indicio de que hay más margen de maniobra en los presupuestos.
“Probablemente, estas personas están en mejores condiciones de lo que piensa, tendrían la capacidad de hacer sus pagos de hipoteca, pero tendrían un cambio en su estilo de vida”, comentó Lunny.
La encuesta incluyó 2.372 propietarios de viviendas en todas las provincias canadienses. Los encuestados estaban entre las edades de 20 y 59, con un ingreso familiar mínimo de $ 50.000.
La encuesta de Manulife conoció que el promedio de deuda hipotecaria es de $ 190.000, siendo la gente de Alberta la que posee una deuda más pesada, con un promedio de $ 242.300; seguida por British Columbia $ 217.300, Manitoba y Saskatchewan $ 196.900, y Ontario $ 193.000.
La población del Atlántico Canadiense tiene la deuda hipotecaria promedio más baja, $ 127.300.
Casi la mitad de los propietarios hicieron pagos hipotecarios adicionales.
El 56% de los propietarios canadienses redujo su deuda en el último año, por encima del 51% en comparación con hace un año, mientras que el 80% compartió su interés de estar sin deudas entre sus prioridades financieras.
Entre las conclusiones también figuran:
• una de cada seis expresó que tendría dificultades para hacer los pagos hipotecarios regulares dentro de un mes, si perdían su trabajo
• 70% no colocaría dinero extra en ahorros para la jubilación.
Comments (0)