Supervisor de la policía encontrado culpable de mala conducta
Supervisor de la policía encontrado culpable de mala conducta
TORONTO.- Más de cinco años después de que dio las órdenes de detenciones masivas realizadas durante la cumbre del G-20 a los manifestantes, David Fenton ha sido declarado culpable de tres de los cinco cargos relacionados con su papel en los arrestos.
Fenton fue declarado culpable de dos cargos, de ejercer la autoridad ilegal o innecesaria y un cargo de conducta deshonrosa. Fue exonerado de otros dos cargos.
La policía no estaba preparada para el G-20, dijo el juez retirado John Hamilton en la entrega del veredicto este martes. “Esta decisión de ordenar arrestos masivos demuestra una falta de comprensión del derecho a la protesta”, dijo el juez y agregó: “Esta decisión de ordenar arrestos masivos demostraron una falta de comprensión del derecho a la protesta.”
Los cargos se derivaron de las órdenes de Fenton, el primero ocurrióel 26 de junio de 2010, después de un pequeño grupo de manifestantes rompieron ventanas y encendiófuego a los coches de policía en el centro de la ciudad, en donde ordenó a los oficiales llevar a los manifestantes en frente del hotel Novotel en la explanada, y más de 260 personas fueron detenidas y llevadas a un centro de procesamiento de prisioneros improvisado.
Al día siguiente, a pocos minutos después de entrar en el turno, el oficial de mando superior de la policía ordenó mas detenciones , en total, alrededor de 1.100 personas fueron arrestadas y detenidas durante el fin de semana de la cumbre del G-20.
El abogado de Peter Fenton Brauti argumentódurante la audiencia que su cliente tenía motivos para emitir las órdenes de arresto y actuóde “buena fe”.
En el banquillo , Fenton defendiósus acciones diciendo “es imposible detener un nivel de violencia sin precedentes en la ciudad“y a la vez afirmo recibióinformación de una variedad de fuentes que le llevaron a creer que las multitudes en aquellas áreas planteaban un riesgo inminente de la actividad criminal. Incluso si no tuviera motivos razonables, afirmo que actuóde buena fe y bajo la supervisión directa de sus superiores.
Pero los abogados que representan a los denunciantes, que incluyen algunos de los arrestados, argumentaron las acciones de Fenton como “desprecio e imprudencia de los derechos fundamentales y las libertades.“
Al término de la audiencia tribunal en junio, el fiscal Brian Gover dijo que la cuestión clave era si Fenton ordenóla detención indiscriminada de todos en prisión – que es lo que ocurrió- o si dio instrucciones a los oficiales sobre el terreno para ejercer discreción y liberar ciertas personas , incluyendo los ancianos, los adolescentes y las mujeres con cochecitos.
Donde Fenton ha testificado que él hizo lo segundo, algo que Gover argumentó, diciendo que no hay prueba de ello.
Comments (0)