El gobierno federal debería invertir $ 3.3B en la salud para las personas mayores
El gobierno federal debería invertir $ 3.3B en la salud para las personas mayores
TORONTO – Un nuevo informe ha puesto un precio sobre el envejecimiento en Canadá.
Un estudio encargado por la Asociación Médica Canadiense, dice que le costaría al gobierno federal de $ 3.3 billones, en el próximo año para poner en práctica tres estrategias para hacer frente a la ola de envejecimiento de los baby boomers.
Baby Boomers es un término utilizado para describir personas que nacieron en países anglosajones entre el año 1940 y finales de 1950 . Luego de la Segunda Guerra Mundial, países como Canadá, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Australia que experimentaron un inusual crecimiento en las tasas de natalidad, fenómeno que se denominó“baby boom”.
Entre la gran variedad de segmentación que se hace en el mercado, una de las más sencillas es la generacional, que estábasada en el año de nacimiento dentro de un período de tiempo determinado.
En los próximos cinco años, el precio a saltar seria $ 17.5 mil millones, mientras que los boomers ponen una tensión cada vez mayor en el sistema de salud canadiense.
“La realidad es, que cuesta más cuidar de las personas que están envejeciendo”, dijo la doctora Cindy Forbes, presidente de la Asociación medica canadiense. “Hay por lo menos tres elementos que son factibles y que harán una diferencia en los canadienses en el próximo ciclo presupuestario.”
La primera estrategia recomienda dar a las provincias y territorios dinero adicional para el cuidado de la salud, basado en la edad de sus habitantes.
Para ello sería necesario que el gobierno federal impulsara la financiación y traspaso de dinero del gobierno federal a las provincias y territorios. El dinero enviado debe ser utilizado para la atención médica publica de manera proporcionada. El dinero actualmente esta basadoúnicamente en la población general , lo que el informe llama raro y poco práctico, ya que una población anciana tiene mayores costos de atención de salud.
De acuerdo con un estudio reciente , El costo promedio por un paciente de la tercera edad en un año es de $ 54.000.
El informe del Conference Board dice que países como Bélgica, Alemania , Suiza y España, encabezan como países que utilizan la atención médica publica de manera proporcionada y enfocada en sus ancianos.
El primer ministro Stephen Harper ha dicho que va a renegociar los términos cuando estos expiren en 2017 por lo que los aumentos estarían vinculados con la población y el crecimiento económico.
El líder liberal Justin Trudeau dijo que si es elegido, negociara para obtener términos favorables, mientras que Tom Mulcair, líder de los Nuevos Demócratas federales, ha dicho que de estar en el poder revertiría los recortes hechos por los conservadores.
La segunda reforma potencial establecida en el informe, es la cobertura de la totalidad del costo de los medicamentos para todos los hogares que en la actualidad están gastando al menos $ 1,500 por año, o tres por ciento de sus ingresos anuales en medicamentos.
Un estudio de julio por Angus Reid mostróque 14 por ciento de los canadienses han descuidado su salud, o no seguir su prescripción medica (receta), debido a los costos.
La tercera reforma, es para los cuidadores de personas mayores, según Statistics Canada, actualmente hay ocho millones de “cuidadores informales” en Canadá- las personas que cuidan a seres queridos sin compensación financiera.
Un crédito fiscal reembolsable podría reducir una factura de impuestos por debajo de cero,
Comments (0)