Test: ¿Tendrás un próspero 2016?
Test: ¿Tendrás un próspero 2016?
Cada año entre los típicos propósitos de bajar de peso, hacer ejercicio o dejar de fumar se cuelan los que tienen que ver con dinero: ahorrar, salir de deudas, hacer el viaje que vienes postergando o por fin comprar una casa.
Sin necesidad de volverse vidente, chamán, ni nada similar es fácil saber si cumplirás esos propósitos y tendrás un próspero año nuevo… o si tus finanzas van encaminadas al desastre, ¿Cómo? Conociendo un poco de tus hábitos actuales.
Contesta este test y descubre qué te depara el 2016 en lo financiero:
-
¿Tienes una meta de ahorro definida y un plan para conseguirla en el 2016?
-
No, yo sólo quiero tener dinero y ya.
-
Pues he pensado en algunas cosas que quiero, pero todavía estoy definiendo.
-
Ya sé qué quiero, cuánto cuesta, cuándo lo quiero lograr y qué debo modificar en mis hábitos (cómo reducir gastos o cómo aumentar ingresos) para lograrla.
-
-
¿Cuál es tu estrategia de ahorro?
-
Pues guardar lo que me sobre ¿no?
-
Trataré de reducir algunos gastos del día a día.
-
Separar la cantidad que quiera ahorrar en cuanto reciba mis ingresos y ponerlos en una cuenta, alcancía o instrumento de difícil acceso para evitar tentaciones.
-
-
¿Cómo andas en cuanto a deudas?
-
¡Uff! No sé, sólo sé que debo bastante y llevo algunos años nuevos acumulándolas.
-
Son un poco más del 30% de mis ingresos pero estoy viendo cómo bajarles.
-
Representan máximo 30% de mis ingresos y siempre hago el pago total de mis tarjetas.
-
-
¿Cómo enfrentarías una emergencia (pagar deducibles, despidos, enfermedades menores, etc)?
-
¡Uy! No sé.
-
¡Ni modo! Tarjetazo, pedir prestado o tomando el dinero de mi meta del año.
-
Para esos casos tengo un fondo de emergencias, de al menos 1 mes de mis gastos.
-
-
¿Qué haces con tus ahorros?
-
Cuando llego a tener los dejo en una alcancía en mi casa.
-
Los tengo en algún depósito a plazo o cuenta que me dé aunque sea un poco de intereses.
- Los tengo en una inversión que me da más que la inflación para mantener el valor de mi dinero.
-
¿Cómo calcular tu resultado?
Revisa qué respuestas son las más frecuentes. Se considera “mayoría” cuando tienes 3 o más respuestas de una sola letra.
Mayoría de a). Si sigues por ese camino sólo un milagro haría que no te fueras a la bancarrota en 2016. Tus hábitos de ahorro son casi inexistentes, mientras que los de gasto están algo desbordados. Échale un ojo a las respuestas C para saber qué deberías intentar para rectificar el rumbo.
Mayoría de b). Tu 2016 se podría parecer mucho a los años anteriores: no catastrófico pero tampoco boyante. Tienes algunos hábitos financieros y noción de qué te gustaría hacer, pero necesitas apretar las tuercas para que cierres el año sin posponer metas y con ahorros. Revisa en qué te faltaron “C´s” y trabaja en ello.
Mayoría de c). ¡Felicidades! Tienes altas probabilidades de tener un próspero año nuevo, especialmente si todas tus respuestas fueron C. Si tienes alguna respuesta a o b trata de modificar tus hábitos en esa cuestión, pues podrían ser un elemento de riesgo para tus finanzas. Disfruta tus logros y ponte retos, porque es lo que te ayudará a avanzar.
Cada año tiene sus sorpresas y vaivenes pero si mantenemos nuestras finanzas en orden es menos probable que la macroeconomía se interponga en nuestras metas.
¡Feliz año nuevo y que construyan un muy próspero 2016!
* Sofía Macías es especialista en educación financiera y autora de la serie de best-sellers Pequeño Cerdo Capitalista. Puedes encontrarla en twitter como@PeqCerdoCap y en www.pequenocerdocapitalista.com
Comments (0)