❌
Improvements
Thank you for your feedback!
Error! Please contact site administrator!
Send
Sending...
×
  • Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Cine
  • Deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Salud
  • Especiales
  • Inmigrando a Canadá
  • Columnistas
  • January 28, 2016 , 12:23pm

De Adicto a ADICTO

De Adicto a ADICTO

webRompe-con-tus-viejos-moldes-oPor Ernesto Salayandía García

Tomado de mí libro:

 

La Soberbia

Ser soberbio es básicamente el deseo de ponerse por encima de los demás. Los aires de grandeza, son genéticos y sus patrones de conducta se adquieren en casa, cuando la mamá trata con la punta del pie a la empleada doméstica, cuando la humildad brilla por su ausencia y esta personalidad la adquieren los hijos con las actitudes de los padres, igual, son groseros, secos, autoritarios, déspotas y mal agradecidos, llegan al poder, cualquiera que sea su ámbito, político, económico o periodístico y no se bajan del pedestal, lesionan, hieren a personas que no caben en su mundo, viven del ego y de la adulación, muestran su enorme y profundo vacío espiritual, el soberbio sufre de incomprensión y de insatisfacción, tiende a refugiarse en la soledad, debido a que no hay nadie que lo soporte, a veces, ni así mismo.

 

Gula

El pecado de la gula es el ansia inmoderada de comer, de beber, ese afán de asimilarse todo el universo por la vía digestiva. A mi juicio, el problema de la gula es mucho más una cuestión emocional que moral. Se trata de ver cómo administramos nuestros placeres y cómo podemos comer para vivir satisfactoriamente. No debemos obsesionarnos con vivir para comer, ni con vivir para evitar las calorías. Lo peor de la gula hoy, es que mientras algunos tenemos la suerte de poder comer, muchas personas están privadas de lo imprescindible y no pueden siquiera alimentar a sus hijos con lo mínimo necesario. La gula se transforma en pecado cuando ofende el derecho y las expectativas del otro al comer lo de los demás, acaparar y dejarlo con poco o nada. La gula se aprende en casa.- Un padre da mal ejemplo de gula, cuando muestra su insatisfacción económica y quiere más y más, lo mismo en su forma de comer, de vivir y de actuar.

 

Avaricia

La gente avariciosa atropella a medio mundo, traiciona principios y a su misma familia, se enferman de poder, se engolosinan con acumular dinero y hacer fortunas, la avaricia, es sinónimo de vacío, de ego, de abandono de sí mismo, un avaricioso nace de la frustración económica, nunca tuvo nada y ahora que tiene la oportunidad, quiere tenerlo todo.- Los avaros son desconfiados, no viven ni duermen con tranquilidad, piensan que todo el mundo les va a robar. El dinero permite adquirir objetos que tú quieres pero el avaro es el que convierte el dinero en una idolatría.

Ira

Las personas iracundas creen que tienen el derecho de agredir, insultar, intimidar, ridiculizar, humillar, herir, lesionar a cualquiera.- La ira, es esa furia que de vez en cuando nos convierte en auténticas fieras. Cuando la ira se despierta, nos ciega, y nos convierte en una especie de bestias obcecadas. Ese exceso es perjudicial, pero yo creo que un punto de cólera es necesario. Si eres una persona tan pacífica que nunca te has enfadado, aunque te describan mucho la ira nunca la entenderás. El futuro de una persona iracunda es quedarse sola, nadie soporta la humillación de ser maltratado, tenga o no razón, nadie te da el derecho de gritar, de maltratar a nadie y sé, que una persona, entre más gritona es, entre más iracunda, neurótica y explosiva, está más llena de miedos y en cada explosión, afloran sus cadenas destructivas, sus conductas nefastas que habrán de arruinar su vida y la de otros.

 

Lujuria

La lujuria es uno de los pecados más escandalosos, y también de los más tentadores. ¿Pero cuál es realmente la esencia mala de la lujuria? Tengo claro que si hay algo bueno en ella es precisamente el placer. Creo que el placer es bueno, sano y recomendable. Si hay algo malo en la lujuria, es el daño que podamos hacer a otros para conseguir goce, abusar de gente que por su situación económica tiene que someterse. La sexualidad es una fuente, pero como en todos los casos, el límite de la lujuria desde el punto de vista humanista es causar daño a otro. El sexo con niños es malo por el daño que se les hace. No es malo disfrutar, pero sí es censurable causar mal a otro.

 

Pereza

La pereza es la falta de estímulo, de deseo, de voluntad para atender lo necesario para realizar actividades creativas o de cualquier índole. Un viejo cuento narra cómo un padre luchaba contra la pereza de su hijo pequeño, que no quería nunca madrugar. Un día llegó muy temprano por la mañana, lo despertó y le dijo: “Mira, por haberme levantado temprano he encontrado esta cartera llena de dinero en el camino”. El niño, tapándose, le contestó: “Más madrugó el que la perdió”. La pereza siempre encuentra excusas. Es perezoso quien renuncia a sus deberes con la sociedad, quien abandona su propia formación cultural. La persona que nunca tiene tiempo para leer un libro, para ver una película, para escuchar un concierto. De aquí se derivan infinidad de defectos de carácter como la puntualidad, el orden, el cerrar círculos, el mal hábito de postergar, el dejar todo para después, hay mucho que debemos de aprender y comenzar a educarnos para que nuestros hijos no hereden las cadenas destructivas y sean hombres de bien.

 

Envidia

Hay gente mal intencionada, que inventa chismes, levanta falsos, que en un instante con un mal comentario puede destruir la imagen de una persona, estas lastras las hay en todos lados y emiten sus críticas y falsos argumentos en contra de alguien por envidia, le dan vida a un chisme, a una intriga, sin ofrecer un sano y maduro juicio. La envidia, ese no poder soportar que al otro le vaya bien, ambicionar sus goces y posesiones, es también desear que el otro no disfrute de lo que tiene. ¿Qué es lo que anhela el envidioso? El deseo de despojar, de que el otro no posea lo que tiene. Podemos decir que el envidioso es más desdichado que malo. De esta actitud se desprenden la mentira, la traición, la intriga y el oportunismo. El que siembra vientos, cosecha tempestades. Gracias por leerme y más por escribirme.- ernestosalayandia@gmail.com, Sigue la huella en twitter @teo_luna Búscame en Facebook. Visita mi página crisiscreces.com

 

Te recomiendo la siguiente Liga:

https://www.youtube.com/watch?v=b3cmXDkynyE

 

Comments (0)

Click here to cancel reply

×

CATEGORIES

  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
Powered by Software4publishers.com
Please write the reason why you are reporting this page:
Send
Sending...
Please register on Clascal system to message this user
Reset password Return registration form
Back to Login form