Policía de Toronto crea un comité de salud mental
Policía de Toronto crea un comité de salud mental

Andy Pringle, jefe de junta de la policía de Toronto, durante una reunión el 20 de enero de 2016. Foto cortesía Ernest Doroszuk.
TORONTO.- Con la aprobación unánime, la junta de la policía de la ciudad, decide crear un comité asesor de salud mental con el objetivo de aprender a lidiar con personas en situación de crisis.
La creación del comité externo, fue aprobada por todos los miembros de la junta policial de Toronto a mediados de esta semana, quienes votaron unánimemente por la propuesta. El comité estaría formado por expertos en salud mental y los líderes del hospital, quienes evaluarían la forma como la policía utiliza la fuerza; además, de aconsejar sobre el tratamiento para las personas que sufren alguna enfermedad mental.
Andy Pringle, presidente de la junta, manifestó que querían “formar un grupo para llevar a cabo anualmente una evaluación independiente sobre todas las actividades de la policía”. La evaluación comprendería, el entrenamiento con el uso de opciones de fuerza, cuando se trata de lidiar con personas en situaciones de crisis. Por lo tanto, asegurar que son los mejores en salud mental, sería la razón principal para la creación del comité externo, manifestó Pringle, en la sede de la policía al finalizar la junta pública donde aprobaron sin mayores problemas el comité.
Se espera que el comité proporcione información sobre la supervisión, ya que anteriormente, esto estaba a cargo de un grupo que vigilar la aplicación del informe Iacobucci, sobre el uso de la fuerza por parte de la policía en Toronto.
Dicho informe fue emitido en julio del 2013, cuando James Forcillo, miembro de la policía disparó y dio muerte a Sammy Yatim. Con este antecedente, el Tribunal Supremo de Canadá, emitió 84 recomendaciones para mermar las muertes producidos en enfrentamientos entre la policía de Toronto y personas en estado de crisis, tomando e cuenta, los problemas de salud mental.
Entre las recomendaciones que el Tribunal emitió, se encuentran el establecimiento de un comité asesor para supervisar el proceso de aplicación del informe. Cabe mencionar, que anteriormente se formó un comité de salud mental, pero lamentablemente, se registraron quejas por parte de los miembros del mismo, alegando que se reunían con poco frecuencia. Frente a esto, Pringle, presidente de la junta, dijo que “el grupo ya no cumplía, por eso sugiero, la formación de un comité más grande”.
Referentes a las recomendaciones, se conoce que la policía ha puesto en práctica 79 de las 84 recomendaciones del informe Iacobucci. Esta información fue detallada por la policía de Toronto en el otoño pasado, junto con los detalles sobre la muerte de tres personas a manos del cuerpo policial en Toronto.
Sin embargo, existen cuestionamientos sobre la aplicación de las recomendaciones. Tal es el caso, que Gerry McNeilly, director de la revisión policial independiente de Ontario, manifestó en entrevista con medios de comunicación, que su oficina es el más adecuada para realizar una inspección cercana sobre la manera como la policía de Toronto da cumplimiento a las recomendaciones del informe Iacobucci. Agregó también, que pronto va a pedir a la policía un desglose sobre las acciones donde se han aplicado las recomendaciones.
“Queremos ver qué se están haciendo. No queremos que nos digan lo que han hecho, queremos que nos muestren cómo lo hicieron.”
Frente a los cuestionamientos, Mark Saunders, jefe de la policía, dijo que “el cuerpo policial ha tomado las recomendaciones del informe muy en serio. (…) No me importa la transparencia, ni demostrar como lo estamos haciendo; si la gente quiere mirar y ver lo que ya hemos hecho, que así sea, con eso estoy bien”.
Comments (0)