Hombre de 80 años en Toronto, pedirá a juez le autorice la eutanasia
Hombre de 80 años en Toronto, pedirá a juez le autorice la eutanasia

La eutanasia o muerte asistida, es legal en tres países: Holanda, Bélgica y Luxenburgo. Un estudio publicado en The Lancet, mostró que los casos de muerte asistida, no han aumentado con la legalización. Foto cortesía BBC
TORONTO.- Enfermo terminal, solicitará a juez en Toronto la autorización para morir mediante el proceso de muerte asistida. La solicitud de extenderá a finales de este mes.
AB, como se le conoce al hombre en los documentos judiciales, tiene 80 años y padece de un linfoma avanzado (tumores malignos del ganglio linfático). El ciudadano, como un método para terminar con el dolor a causa del linfoma, solicitará a los Tribunales, que le autoricen practicarse la eutanasia, o mejor conocida como muerte asistida.
La información ha sido confirmada por el abogado de AB, Andrew Fe, quien manifestó, que el hombre va extender la solicitud a un juez del Tribunal Supremo durante el mes de marzo. Pero también dijo, que por el momento no puede dar meas detalles sobre el tema.
“Una solicitud de este tipo requiere que nuestros clientes tengan una de protección cuidadosa y privacidad, entonces, no podemos comentar sobre los procedimientos en este momento”.
Si la solicitud se lleva a cabo y el juez autoriza la muerte asistida del hombre que padece una enfermedad terminal, éste se convertiría, en el primer caso, en el que se practica la eutanasia en la provincia de Ontario, aunque no el primero en el país. El primer caso se produjo en Alberta, cuando una mujer que padeciea esclerosis lateral amiotrófica, conocida también como “enfermedad de Lou Gehrig”, solicitó a un juez de Calgary la semana pasada, la muerte con asistencia médica. Galenos de Columbia Británica, le ayudaron en le proceso, una semana después que el juez autorizó el proceso.
Se conoce hasta el momento, que la solicitud por parte de AB, va ha ser enviada de forma anónima al juez de Justicia Thomas McEwen durante esta semana. Además, que la decisión cuenta con el apoyo de sus allegados.
En una declaración juramentad, AB indica, que “está extendiendo la solicitud a la instancias constitucionales con el apoyo de familiares, médicos y un psiquiatra”. Además, que ésta es el “resultado de una condición irremediable a causa del dolor que estoy sufriendo y que no puede ser aliviado”.
La reacción por parte de la Iglesia católica no se ha hecho esperar. El pasado miércoles, el Arzobispado Católico de Toronto, emitió una carta de carácter urgente, sobre la protección de la conciencia de los vulnerables.
El cardenal Thomas Collins, manifestó que “una vez que la dignidad de las personas para vivir depende de lo bien que éstas funcionan, la sociedad ha cruzado la frontera a un territorio peligroso, en las que las personas son tratadas como objetos que puede ser desechados como inútiles”.
La reacción de Collins, hace referencia a las recomendaciones que el comité de parlamentarios de todos los partidos hicieron la semana pasada, en la cual, están dispuestos a ayudar al gobierno a crear una nueva legislación, para que los médicos estén recios a ayudar a pacientes que buscan una muerte asistida. Este debate se produce a tan solo tres meses antes para que el gobierno cree una legislación de acuerdo con el Tribunal Supremo, para prohibir en el Código Penal la muerte asistida.
La Asociación Médica de Canadá, ha calificado la actitud de los parlamentarios como “decepcionante”, y frente a ello, propone la creación de un mecanismo que facilite el acceso a muerte asistida.
“De ninguna manera quiero sonar alarmista, pero he oído a algunos colegas que están cerca de la jubilación, que si la legislación que prohíbe la muerte asistida llega a concretarse, se retirarán”, dijo el vicepresidente de la CMA, Dr. Jeff Blackmer.
Referente a la propuesta de la CMA, un portavoz del Colegio de Médicos y Cirujanos de Ontario, manifestó, “que la intención no es desarrollar una base de datos de médicos dispuestos a prestar el servicio para practicar la eutanasia, pero que la universidad, sumará recursos externos a su sitio web para que estén disponibles”.
Comments (0)