“Creo en la igualdad entre hombres y mujeres”, Trudeau en conferencia en la ONU
“Creo en la igualdad entre hombres y mujeres”, Trudeau en conferencia en la ONU

Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau y la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo Ngucka, durante el diálogo sobre igualdad de género y salario en Nueva York. Foto cortesía Mark Garten.
NUEVA YORK.- Durante la Conferencia sobre la Condición Jurídica y Social de las Mujeres en Naciones Unidas, el día primer ministro Justin Trudeau dijo que creía en la “igualdad entre hombres y mujeres”.
La sede en Nueva York de la Organización de las Naciones Unidas albergó el miércoles el diálogo sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer en la actualidad. Durante el debate, Justin Trudeau, dijo que se consideraba feminista. “Voy a seguir diciéndolo en voz alta y clara, que soy un feminista”.
Lo que estoy diciendo, “no debería ser algo que crea una reacción. Se trata simplemente de decir que creo en la igualdad entre hombres y mujeres y que todavía tenemos un montón de trabajo por hacer para llegar allí. Eso es como decir que el cielo es azul y la hierba es verde “.
Durante el diálogo, Trudeau dejó en muy claro su pensamiento sobre la igualdad de genero y sobre las cosas que aún hay que hacer para alcanzar esa igualdad.
En el conversatorio también participó la directora ejecutiva de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres, Phumzile Mlambo Ngucka, quien ocupó el puesto de Vicepresidente en Sudáfrica durante el periodo 2005 a 2008, convirtiéndose en la primera mujer en la historia en ocupar ese puesto.
El diálogo celebrado en la ONU, hiso un llamado mundial para poner fin a las diferencias que existen entre hombres y mujeres.
Por otro lado, como argumento para su posición Trudeau dijo que antes que el llegara a ser Primer Ministro ya promocionaba la frase “Porque es 2015” donde todo su equipo trabajo durante el 2012, 2013, y 2014 constantemente en la búsqueda de talentos femeninos para que formaran parte de su gabinete. Además dijo, que “el proceso fue complicado por el hecho de que las mujeres eran meas propensas a rechazar las oportunidades de carrera porque estaban ocupadas en el cuidado de los niños, padres y ancianos”.
Una vez en el gobierno, Trudeau implementó políticas que fomentan el equilibrio entre el trabajo y la vida personal de los ministros de gobierno.
En Canadá el cuerpo ministerial está compuesto por treinta personas, de los cuales el 50% son mujeres. Sin embargo, Trudeau dijo que “Canadá tiene todavía un largo camino por recorrer” en cuanto a la igual de género y puso de ejemplo, a la brecha que existen entre los hombres y mujeres en cuanto al ingreso de salario y mencionó, la violencia a las mujeres aborígenes como un problema especialmente grave.
En cuanto al origen de su pensamiento feminista, Trudeau dijo que su madre era feminista, pero que el término no se aplicaba a su padre, aunque éste había sido un defensor de los Derechos Humanos, no se autodeterminaba como feminista.
“Era un gran tipo, pero no creo que alguna vez sería capaz de ser calificado como feminista”.
Al termino del diálogo, Trudeau hice énfasis en que todos “debemos estar de pie por los derechos de las mujeres y tratar de crear sociedades meas equitativas”.
Por último, el Primer Ministro canadiense fue declarado una de los líderes de la campaña “El para Ella”, oferta que aceptó con gran gusto como un reto para hacer mucho más por las mujeres.
Comments (0)