El acceso al trabajo y aprendizaje del idioma son obstáculos para los refugiados en Canadá
El acceso al trabajo y aprendizaje del idioma son obstáculos para los refugiados en Canadá

Mélanie Joly, miembro del Parlamento conversa con los refugiados sirios en Parlament Hill, el jueves 14 de abril del 2016. Foto cortesía Sean Kilpatrick / he Canadian Press.
OTTAWA.- Un grupo de refugiados sirios se reunieron el jueves con Mélanie Joly en el Parlamento en Ottwa. Durante el encuentro, las ciudadanos sirios manifestaron que el acceso al trabajo a al aprendizaje del idioma, son los principales limitantes para ellos en Canadá.
Mélanie Joly, miembro del Parlamento, fue la encargada de recibir a un grupo de refugiados sirios en Ottawa, esta semana.
Durante la pequeña recepción, los refugiados dieron a conocer a Joly las dificultades que tienen en Canadá.
Entre ellas, resaltaron la falta de empleo y el difícil acceso a los programas de aprendizaje del idioma inglés.
Durante el diálogo, Aida Farres, refugiada en Canadá, mencionó que ella es farmacéutica y que ayudó en transplantes de órganos en su país natal, Siria. Pero desde que llegó a Canadá, esta sin hacer nada en su casa en Montreal.
Además, dijo que quiere encontrar un trabajo, pero está luchando para recuperar las habilidades.
Por otro lado, Joly reconoció el desafío que están enfrentando los refugiados, y alentó a Farres a conservar el mismo entusiasmo. Sin embargo, Farres le dijo que apreciaba el mensaje pero que, eso no hacia las cosas meas fáciles.
Recordemos que Canadá acogió a 25.000 refugiados sirios mediante un plan emprendidos por el gobierno de Justin Trudeau.
Según datos publicados en la página web del Ministerio de Inmigración y Ciudadanía, 25.080 son los refugiados sirios que han ingresados al país.
Los primeros 10.000 llegaron en diciembre pasado llegaron y para finales de febrero, llegarían los otros 15.000. Ahora, 14.383 refugiados son asistidos por el Gobierno, 8.527 son tienen patrocinadores privados y 2.170 serán apoyados por el Gobierno y los patrocinadores.
Comments (0)