❌
Improvements
Thank you for your feedback!
Error! Please contact site administrator!
Send
Sending...
×
  • Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Cine
  • Deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Salud
  • Especiales
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • April 19, 2016 , 02:37pm

Imágenes de satélite desvelan el significado de las espirales de Nazca

Imágenes de satélite desvelan el significado de las espirales de Nazca

Vuelo al misterio de las Líneas de Nazca

Vuelo al misterio de las Líneas de Nazca

Un nuevo análisis de imágenes de satélite ha permitido desvelar el significado de unas extrañas construcciones en la zona de Nazca, al sur de Perú. El lugar es famoso por sus enormes dibujos geométricos visibles desde el aire y cuyo significado sigue siendo un misterio. Pero en este lugar también se conocen otro tipo de construcciones llamados puquios. Hasta ahora se pensaba que eran algún tipo de conducción de agua con forma de espiral que se hunde en el terreno.

La investigadora italiana Rosa Lasaponara, del Instituto de Metodologías para el Análisis Medioambiental, ha analizado imágenes de los Puquios tomadas desde el espacio por satélites. Su equipo se ha centrado en estudiar la distribución de estas construcciones por la desértica zona de Nazca, que fue hogar de la cultura con el mismo nombre entre los años 200 y 600.

El equipo de la italiana dice que la ubicación de los puquios está basada en la distribución de agua por la zona y que estas construcciones en espiral eran una especie de sistema de ventilación que llevaba el viento hasta una red de canales subterráneos. De esta forma, estas estructuras eran claves para el sistema de irrigación y canalización de que ayudó a los nazca a vivir en esta tierra desértica del sur peruano y a llevar el agua allí donde no la había.

Algunas de las famosas líneas de Nazca.ampliar foto
Algunas de las famosas líneas de Nazca. Getty

“Los puquios eran la infraestructura hidráulica más ambiciosa en la zona de Nazca y permitían que hubiera agua disponible durante todo el año”, ha explicado Lasaponara a la BBC. De esta forma los nazca pudieron cultivar la tierra en una de las zonas más áridas del mundo, resalta.

Este tipo de grandes infraestructuras requerían de un enorme esfuerzo colaborativo y una sociedad organizada, opina la investigadora italiana, lo mismo probablemente que sucede con las extrañas líneas geométricas excavadas en el terreno. Para esta científica, su significado también estaba relacionado con la presencia de agua y hay otros expertos que piensan que los dibujos eran mapas que indicaban dónde se encontraban los puquios.

Comments (0)

Click here to cancel reply

×

CATEGORIES

  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
Powered by Software4publishers.com
Please write the reason why you are reporting this page:
Send
Sending...
Please register on Clascal system to message this user
Reset password Return registration form
Back to Login form