Hablar sobre el suicidio sin apoyos adecuados puede ser peligroso, según los expertos
Hablar sobre el suicidio sin apoyos adecuados puede ser peligroso, según los expertos

Algunos estudiantes de secundaria escriben sus nombres en la acera durante una manifestación en Woodstock, Ontario., para aumentar la conciencia de una crisis suicida en la pequeña ciudad de Ontario.
TORONTO.- A medida que las personas se apresuran a hacerle frente a una serie de suicidios e intentos de suicidio en Woodstock, Ontario, los expertos advierten que la simple apertura de discusión sobre el tema no es una forma efectiva para evitar otros suicidios – e incluso puede ser peligroso – sin el debido apoyo.
“Cuando sucede algo como esto, todo el mundo quiere hacer algo de inmediato”, dijo a la CBC Ian Manion, un psicólogo especializado en el suicidio juvenil. “Usted tiene una gran cantidad de personas bien intencionadas y, a veces [buenas] intenciones no siempre conducen a las buenas acciones.
“A veces puede ser la mejora de riesgo”. Agregó.
Cinco jóvenes han muerto por suicidio en cuatro meses en Woodstock, una ciudad al suroeste de Ontario con una población de alrededor de 35.000. habitants. No es la única comunidad en Canadá que ha tratado con múltiples suicidios o intentos de suicidio. En abril, Attawapiskat Primera Nación declaró el estado de emergencia cuando 11 personas intentaron quitarse la vida en una misma noche.
Los expertos dicen que el suicidio es un problema nacional urgente, ya que es la segunda causa de muerte, después de los accidentes, entre los canadienses de 15 a 24 años de edad.
Manion, quien es el director de Investigación en Salud Mental para jóvenes en el Centro de Salud Mental Royal Ottawa, ha estado en contacto con la Junta escolar de Woodstock, Ontario. Esta semana, cientos de estudiantes de secundaria salieron de clase para protestar contra el suicidio de adolescentes y tartar de crear conciencia sobre la necesidad de servicios de salud mental.

‘Sólo manteniendo una conversación no es insuficiente’ como una estrategia de prevención del suicidio, dice Ian Manion, director de Investigación en Salud Mental para jóvenes en el Centro de Salud Mental Royal Ottawa.
El peligro que enfrentan las comunidades con las consecuencias del suicidio, según los expertos, es el “contagio”, cuando las personas que ya están en alto riesgo empiezan a pensar en el suicidio después de que otros se han matado.
El Dr. Stan Kutcher, profesor de psiquiatría de la Universidad de Dalhousie que, como Manion, se especializa en las áreas de salud mental y el suicidio, dijo que le preocupa cuando dicen: “vamos a hablar de suicidio en la comunidad”; las respuestas no se han probado científicamente como para demostrar que en realidad se puedan evitar otros suicidios.
“Lo que hemos hecho en Canadá es que hemos tomado con mucho entusiasmo un enfoque basado en la comunidad, sin saber si funciona o no, y sin saber si es o no es seguro”, dijo Kutcher. “Podríamos, con todas las mejores intenciones, estar haciendo más daño que bien? Y no sé la respuesta a esa pregunta, pero tenemos que preguntar.”

“Usted no tiene que ser un genio para darse cuenta de que si se va a intervenir con eficacia lo que se necesita para intervenir cuando el problema está en su máximo,” dice el Dr. Stan Kutcher, profesor de psiquiatría en la Universidad de Dalhousie. (Cortesía de la Universidad de Dalhousie)
Pero Manion dijo que no hay duda de que la gente tiene que hablar sobre el suicidio en la comunidad. El problema, dijo, es cómo las personas hacen para hablar de ello.
“Mantener una conversación no es suficiente”, dijo Manion. “Si usted va a una escuela secundaria y tiene a un experto en el suicidio frente a 1500 estudiantes para hablarles de las señales de suicidio y luego se va, y eso es todo lo que hacen, hay evidencias que sugieren que esto es peligroso”.
Sin servicios de apoyo en el lugar, una reunión como esa puede desencadenar pensamientos suicidas en personas vulnerables, que luego no tienen “ningún lugar para tratar con ellos, para hacer algo al respecto.”
¿Necesitas ayuda? Aquí es donde se puede encontrar un centro de crisis de suicidio.
En conjunto con las conversaciones de concientisación pública sobre el suicidio, que es crítico para asegurarse de que la gente sepa dónde puede dirigirse para obtener ayuda, cómo acceder a esos servicios y la forma de hacer de “puente” a un amigo o a un servicio apropiado, dijo Manion.
Kutcher defiende un enfoque más específico, dirigido específicamente a las personas que están en mayor riesgo de suicidio. Los factores de riesgo más importantes, dijo, son anteriores intentos de suicidio; enfermedades mentales, como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar; y el alcoholismo.
“Usted no tiene que ser un genio para darse cuenta de que si se va a intervenir con eficacia se necesita es intervenir cuando el problema está en su máximo,” dijo.
Tanto Manion como Kutcher están de acuerdo en que los estudios de prevención del suicidio en Europa han demostrado algunos resultados prometedores que podrían ayudar a los canadienses.
Las intervenciones europeas, han reducido las tasas de suicidio, vinculadas las personas en mayor riesgo con el tratamiento.
Pero Manion dijo que también mostraron la importancia de un “enfoque de toda la comunidad”, mediante la formación de facilitadores de la comunidad para identificar a las personas en riesgo y la construcción de la conciencia pública sobre la enfermedad mental y el suicidio.
“¿Qué debemos hacer? ‘
Otros paso vital a seguir por la comunidad en la prevención del suicidio, Manion dijo, es “participación significativa” de los jóvenes, incluyendo el escuchar sus ideas sobre el apoyo que necesitan y lo que debe cambiar.
Ese tipo de conocimiento sobre algunas de las formas “correctas” para lidiar con el suicidio ya existe, dijo, pero el hecho de que las comunidades de todo el Canadá no tienen esa información a la mano antes de que ocurra la crisis es un problema importante.
Una solución a ese problema, dijo, es una estrategia nacional de prevención del suicidio y el plan de acción para las comunidades.
“Tienes una comunidad tras otra que se enfrentan a estas circunstancias realmente trágicas y se preguntan, ‘¿qué deberíamos hacer?'”, Dijo.
Comments (0)