❌
Improvements
Thank you for your feedback!
Error! Please contact site administrator!
Send
Sending...
×
  • Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Cine
  • Deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Salud
  • Especiales
  • Inmigrando a Canadá
    • November 23, 2017 , 11:25am

    Junta Escolar decide retirar oficiales de policía de escuelas secundarias de Toronto

    Junta Escolar decide retirar oficiales de policía de escuelas secundarias de Toronto

    imageTORONTO.- La medida, recibida con aplausos en una sala de juntas llena de espectadores, fue en respuesta a los comentarios de estudiantes, padres y la comunidad que advirtieron que la presencia regular de policías armados en los predios escolares ha socavado a algunos de los jóvenes más vulnerables de la ciudad; mientras que una gran mayoría estaba en favor de continuar con el programa.

    “Creo que es un momento realmente importante”, dijo la fiduciaria Marit Stiles después de la votación, la que no fue unánime.

    “Algunos segmentos de la comunidad nos ha estado diciendo durante algún tiempo que este programa ha sido problemático”, agregó Stiles, quien apoyó la moción de suspenderlo.

    Un opositor que durante años ha estado abogando por el fin del programa SRO, lo llamó “un cambio transformador y valiente” por parte de la junta.

    “La TDSB ha adoptado una postura audaz en materia de equidad”, dijo Andrea Vasquez Jiménez, copresidenta de Latinx, Afro-Latin America Abya Yala Education Network (LAEN).

    La decisión significa que los oficiales enviados a 45 escuelas secundarias de TDSB el año pasado no regresarán allí para sus deberes regulares. No habían asistido a las escuelas este año porque la junta suspendió el programa SRO en agosto, pendiente de su revisión.

    “Hace diez años, nuestro comité cometió un error al no consultar al público y no escuchar las voces de la comunidad”, dijo la fiduciaria Tiffany Ford en la reunión.

    El programa se lanzó después de la muerte a tiros del estudiante Jordan Manners en C.W. Jefferys, una escuela en el área electoral de Ford.

    Pero dijo que el programa SRO era defectuoso porque se centraba en tener policías en las escuelas solo en las áreas más racializadas y marginadas.

    “Nuestras escuelas están destinadas a reforzar el poder de la educación y no el poder de la estigmatización”, dijo.

    La decisión siguió a las recomendaciones a principios de este mes del personal de TDSB, que pidió la terminación del programa en función de los resultados de una revisión de seis semanas y aportes de miles de estudiantes, personal, padres y miembros de la comunidad. Incluyó encuestas completadas por 15,500 estudiantes con policías en sus escuelas.

    Mientras que la gran mayoría de los adolescentes informaron estar satisfechos con el programa SRO, o no tenían opinión, el personal concluyó que los que dijeron que tener oficiales en la escuela los hacía sentir incómodos, intimidados y atacados era importante para descartarlos.

    Mientras que el 57 por ciento dijo que tener policías en la escuela los hacía sentir más seguros, el 46 por ciento dijo que no estaba seguro de querer que el programa continuara. Pero 1,715 (solo 11 por ciento) dijeron que la presencia de un agente los intimidó y 2,207, o el 14 por ciento, dijeron que se sentían vigilados y atacados como resultado.

    El informe del personal, aplaudido por grupos como Black Lives Matter, Urban Alliance on Race Relations y otros que querían que los oficiales fueran retirados de las escuelas, fue aprobado unánimemente por el comité de planificación y prioridades del TDSB la semana pasada después de un desfile de delegados que comparecieron ante ellos para apoyarlos el movimiento.

    Argumentaron que la presencia de policías armados era perjudicial para muchos jóvenes negros, adolescentes indocumentados que se sentían amenazados a pesar de tener el derecho legal a la educación y otros grupos marginados. Muchos propusieron que, en lugar de tener a la policía en la propiedad escolar, la junta debería destinar más recursos para contratar consejeros juveniles, trabajadores sociales y lanzar programas contra el racismo.

    En esa reunión, el director de TDSB, John Malloy, reconoció que el personal generó una reacción violenta sobre sus recomendaciones, y especialmente de aquellos que creen que el programa SRO ayuda a construir relaciones entre los jóvenes y la policía y sirve como una importante medida preventiva. Pero dijo que la decisión no se basó en las “reglas de la mayoría”, porque cada estudiante merece sentirse cómodo y seguro en la escuela.

    Malloy dijo que a pesar de no tener oficiales presentes este otoño, no ha habido “circunstancias desafiantes para informar” de las escuelas secundarias en los últimos tres meses. Y aunque no necesariamente hay una correlación, dijo, el número de suspensiones y expulsiones también ha disminuido significativamente.

    El programa sigue funcionando en aproximadamente dos tercios de las escuelas secundarias de la Junta Escolar del Distrito Católico de Toronto y existen programas similares en otras ciudades de Ontario.

    Aquellos descontentos con el impulso para terminar el programa SRO incluyen al presidente de la Asociación de Policía de Toronto Mike McCormack, quien dijo que terminar sería una gran pérdida para los estudiantes y la policía comunitaria porque los oficiales no están ahí para presentar cargos sino para “resolver problemas y mantener a la gente fuera del sistema de justicia “.

    El alcalde John Tory calificó de “desafortunadas” las recomendaciones del personal de TDSB porque se realizaron antes de la revisión de un año del programa que la Universidad de Ryerson realiza para la policía de Toronto.

    Comments (0)

    Click here to cancel reply

    ×

    CATEGORIES

    • Canadá
    • Ciencia
    • Cine
    • Deportes
    • Especiales
    • Espectáculo
    • Hablemos de Cine
    • Inmigración
    • Inmigrando a Canadá
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Salud
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Canadá
    • Ciencia
    • Cine
    • Deportes
    • Especiales
    • Espectáculo
    • Hablemos de Cine
    • Inmigración
    • Inmigrando a Canadá
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Salud
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Canadá
    • Ciencia
    • Cine
    • Deportes
    • Especiales
    • Espectáculo
    • Hablemos de Cine
    • Inmigración
    • Inmigrando a Canadá
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Salud
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Canadá
    • Ciencia
    • Cine
    • Deportes
    • Especiales
    • Espectáculo
    • Hablemos de Cine
    • Inmigración
    • Inmigrando a Canadá
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Salud
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Classifieds
    • About us
    • Contact
    • Advertise
    • Simple Promotion
    • Classifieds
    • About us
    • Contact
    • Advertise
    • Simple Promotion
    • Classifieds
    • About us
    • Contact
    • Advertise
    • Simple Promotion
    • Classifieds
    • About us
    • Contact
    • Advertise
    • Simple Promotion
    Powered by Software4publishers.com
    Please write the reason why you are reporting this page:
    Send
    Sending...
    Please register on Clascal system to message this user
    Reset password Return registration form
    Back to Login form