Una cámara oculta revela la agonía de un enfermo mientras las enfermeras se ríen
Una cámara oculta revela la agonía de un enfermo mientras las enfermeras se ríen
Al morir, James Dempsey, de 89 años, sabía que alguien le iba a escuchar. Ingresado en un centro de mayores de Atlanta (Georgia), este veterano de la Segunda Guerra Mundial sufrió una atroz agonía mientras las enfermeras revoloteaban a su lado sin prestarle atención e incluso respondían con carcajadas a su sufrimiento. Más de dos horas tardaron en avisar al servicio de emergencias y practicarle la reanimación cardiopulmonar. Una ayuda que llegó demasiado tarde. Dempsey falleció esa misma noche y el centro se apresuró a ofrecer una versión exculpatoria.

Los hechos arrancan a las 4.34 de la madrugada. El paciente, con síntomas de asfixia, empezó a moverse y, visiblemente asustado, apretó el botón de emergencia. “¡Ayúdenme, ayúdenme, ayúdenme!”, se le oye gritar. “¡No puedo respirar, ayuda!”, insiste sin éxito.
Ocho minutos después, entraba una cuidadora en la habitación. Dempsey seguía agitándose y apenas podía respirar. La enfermera ajustó las sábanas, miró distraídamente los tubos, apagó el indicador de auxilio y le dio la espalda. Durante más de una hora, el veterano volvió a quedarse solo. Cuando las enfermeras regresaron, ya había perdido la consciencia. Tampoco hicieron nada.

Solo una hora después, sobre las 6.30, empezaron a practicar las maniobras de resucitación. Un procedimiento que llevó a cabo la supervisora, Wanda Nuckles, entre risas de sus compañeras y sin ningún éxito.
Tras el fallecimiento, las enfermeras mintieron con largueza sobre lo ocurrido. Sostuvieron que ante la llamada del paciente, habían corrido a su habitación y le habían intentado reanimar sin descanso. “A no ser que un médico ordene lo contrario, se debe continuar. Esa ha sido siempre la norma”, declaró en la vista oral la supervisora. Pero cuando se le mostraron las imágenes, el rostro de Nuckles demudó. Su coartada se había venido abajo y, aunque a regañadientes, admitió que en los primeros momentos no había practicado ninguna maniobra.
– ¿Y cómo se siente viendo esto?, le preguntó el abogado de la familia.
– Enferma, respondió la supervisora.
A ella y sus dos compañeras les ha sido retirada la licencia. La familia, cuyo acuerdo con el centro privado no se ha hecho público, ha guardado silencio. Las imágenes hablan por sí mismas.
Comments (0)