Bufete de abogados investiga prodecimientos en Toronto Community Housing Corp.
Bufete de abogados investiga prodecimientos en Toronto Community Housing Corp.

Toronto Community Housing Corp. Kathy Milsom CEO confirmó la investigación de prácticas de la oficina de recursos humanos en la agencia. Milsom dijo que crear un ambiente positivo de trabajo ha sido su prioridad. (FOTO DEL ARCHIVO CARLOS OSORIO / TORONTO STAR)
Por JENNIFER PAGLIARO
TORONTO.- Una firma privada de abogados en esta ciudad se encuentra investigando a Community Housing Corp. después de que varias quejas se presentaron ante el “ombudsman” (defensor del pueblo) de esta localidad.
Un actual gerente y cinco ex empleados describieron a la organización como plagada por una cultura de miedo, los ha dejado sintiéndose intimidados, acosados y aterrorizados por una serie de despidos recientes”.
Dijeron que la investigación, que tanto el Defensor del Pueblo y TCHC han confirmado, ya hace tiempo que está pendiente. Ninguna de las personas con las que el periódico habló quiso dar a conocer sus nombre por temor a represalias.
La directora general de Toronto Community Housing, Kathy Milsom, dijo que a la agencia se le hicieron conocer las preocupaciones a mediados de diciembre por la “ombudsman” Susan Opler, agregando que la agencia conocía el tema. Milsom dijo que se les dio la oportunidad de hacer su propia investigación.
“Milsom dijo en una entrevista,” No he oído hablar de eso ni una preocupación sustanciada”.
“Sin embargo, obviamente estamos comprometidos con la tarea de garantizar que tenemos la oportunidad de hacerlo de manera adecuada y rápida”, dijo.
Las revelaciones de una agitación interna y una renovada investigación en TCHC vienen luego de casi cuatro años cuando la “omdudsman” Fiona Crean publicó un mordaz informe sobre prácticas y políticas de recursos humanos, describiendo un “clima de miedo” en la agencia de vivienda.
Ese informe consiguió el despido da la CEO Gene Jones después de que Crean y su equipo descubrieron una “alarmante historia de altos ejecutivos que ignoraban las políticas y dirección de una organización, que pensaban que eran de su propio feudo”.
Quienes hablaron con el Toronto Star afirman que poco ha cambiado.
“Te matonean (bullied), te acosan, te intimidan”, dijo un actual gerente de la corporación. “Es increíble decir que esta es una agencia municipal”.
TCH es el propietario más grande de Canadá, que tiene 110,000 inquilinos en más de 2,100 edificios y representa $9,000 millones en activos públicos supervisados por 1,600 empleados.
Durante el año pasado, hubo muchos despidos de altos directivos.
Quienes hablaron con el Star describieron a los gerentes que ejercían un poder desmesurado, favoritismo en contrataciones de empleados y promociones que, carecían de responsabilidad ante el departamento de recursos humanos y otros procesos ya que se investigaban a sí mismos y amenazaban a quienes se atrevieran a preguntar.
Un ex gerente afirmó: “La gente le teme a la oficina de Recursos Humanos. Si no les agradas, entonces estás terminado. Totalmente vengativos y la gente se va por miedo”.
“Las políticas son tapetes por los que las personas caminan allí. Todo depende de a quién conozcas”, dijo otro ex empleado.
Anteriormente, el Star informó que el abogado general de TCHC Mark Johnson, había presentado un caso de despido injustificado contra la corporación. En una declaración de la demanda, Johnson dijo que fue despedido luego que se pidió hacer unainvestigación externa sobre una queja interna presentada contra la oficina de recursos humanos.
TCHC, en una declaración de defensa, dijo que Johnson “abandonó su empleo”.
El Toronto Star encontró otras tres demandas en el sistema judicial en los que ex empleados dijeron haber sido despedidos injustamente.
Ninguno de esos reclamos ha sido probados todavía en la corte. En todos los archivos legales, las declaraciones de defensa presentadas por TCHC niegan haber cometido algún error.
Milsom dijo que crear un ambiente positivo es la prioridad.
“Para mí, una de las cosas más importantes es tener un ambiente de trabajo positivo, una cultura de equidad, respeto e integridad para nuestros empleados porque si queremos progresar todo se debe a nuestro equipo”, dijo. Milsom agregó que creía que todas las recomendaciones hechas por el Defensor del Pueblo en el informe de 2014 se habían llevado a cabo.
“Desde mi punto de vista, estoy haciendo todo lo que creo es apropiado para mejorar”.
El pasado 17 de enero, mediante un correo electrónico del jefe de operaciones Wayne Tuck, queien había estado con la corporación durante casi dos años, había renunciado a TCHC.
Un correo electrónico de Milsom a los empleados dijo que Tuck había “decidido abandonar la organización a partir de enero 31, “y asumiría el papel de COO. En declaraciones al Star, Milsom dijo que era un asunto de empleo y no podía proporcionar más información.
Hace 6 meses, Tuck publicó en su perfil público de LinkedIn que había aceptado el puesto permanente como COO. (Chief Operations Officer)
“La oportunidad de continuar trabajando con un gran equipo de profesionales comprometidos y dedicados, que se centran en el cambio positivo para nuestra organización, es un gran privilegio”, escribió.
Una carta enviada el 21 de diciembre desde el bufete de abogados Rubin Thomlinson LLP al ombudsman confirma que la firma legal ha sido contratada para conducir una investigación sobre las “prácticas de la oficina de recursos humanos” de la corporación de vivienda.
La carta, obtenida por el Star, confirmó que la firma de abogados mantendría la confidencialidad de la oficina del ombudsman.
La firma de abogados de empleo dirigió la investigación interna de terceros sobre el presentador de CBC Jian Ghomeshi en 2015, que encontró pruebas de acoso sexual y otros comportamientos inapropiados.
A fines del año pasado, el Defensor del Pueblo, Opler, confirmó estar a la cabeza de la investigación encontrando que TCHC había actuado irresponsablemente.
Opler dijo que su oficina dará un paso atrás mientras la investigación de los abogados Rubin Thomlinson continúa.
Milsom dijo que se espera que la investigación esté completa para la mitad de febrero y los datos se compatan con el Ombudsman.
Jennifer Pagliaro puede ser contactada al 416-869-4556 o jpagliaro@thestar.ca.
Comments (0)