El secretario del Tesoro de EE UU trata de reducir la tensión por la amenaza de una guerra comercial
El secretario del Tesoro de EE UU trata de reducir la tensión por la amenaza de una guerra comercial
Steven Mnuchin trató este martes durante una intervención en el Congreso de rebajar la tensión creada por el arancel a las importaciones de acero y aluminioque propone el presidente Donald Trump, al asegurar que no está buscando provocar una guerra comercial. El secretario del Tesoro explicó que México y Canadá quedarán en principio excluidas si se renegocia con éxito el tratado de libre comercio norteamericano (TLC).
El pasado viernes, sin embargo, el presidente Trump tuiteó que “las guerras comerciales son buenas” y “fáciles de ganar”. El republicano debe determinar cuáles son las medidas que se va a adoptar contra las importaciones de los dos metales. Cohn, director económico de la Casa Blanca, ha convocado para el jueves un evento con ejecutivos de empresas afectadas para tratar de influir en la decisión final.
Canadá es de lejos el mayor exportador de aluminio a EE UU, con el 56% del suministro que llega del exterior, y el primero de acero, con el 16%. Mnuchin, consciente del impacto que el alza de precios puede tener en las empresas que usan el metal, explicó que la nueva tarifa no se aplicará a Canadá y México si “logramos nuestro objetivo de renegociar el TLCAN”. “Entonces, estarán exentas”, precisó.
Paul Ryan, el líder de los republicanos en la Cámara de Representantes y que representa al mismo estado donde se fabrican las motocicletas Harley-Davidson, dijo que está trabajando con la Casa Blanca para tratar de hacer frente al problema global del exceso de capacidad en el mercado del acero y el aluminio. El arancel, dice, puede tener consecuencias no deseadas para la economía.
Trump anunció el pasado jueves que esta semana firmaría un decreto imponiendo un arancel del 25% al acero y del 10% al aluminio. “Apoyo el mecanismo que plantea el presidente”, asegura Mnuchin, que en su intervención dijo también que el Gobierno está abierto a la posibilidad de reincorporarse al acuerdo del Transpacífico, que el presidente abandonó nada más llegar a la Casa Blanca.
Comments (0)