La dictadura de Cuba nos deportó hoy de la Isla por defender los principios democráticos de la región. Nuestra lucha continúa.
Los expresidentes Pastrana y Quiroga, deportados de Cuba
Los expresidentes Pastrana y Quiroga, deportados de Cuba
Cuba ha entrado en otra riña diplomática con figuras de la política latinoamericana críticas con el régimen. Los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana, y de Bolivia, Jorge Quiroga, han sido deportados este miércoles después de estar retenidos en el aeropuerto de La Habana.
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), ha denunciado en su Twitter la situación: “Exigimos se respeten los derechos de ex Presidentes a @AndresPastrana_ y @tutoquiroga y se les permita el ingreso, desplazamiento en #Cuba, y recoger el #PremioPaya”. El propio Almagro está invitado a la ceremonia en La Habana y ha solicitado una visa a Cuba para acudir, pero no ha recibido respuesta, según ha dicho a la agencia EFE un portavoz de la OEA.
Almagro intentó asistir en 2017 para recibir el Premio Payá pero Cuba no se lo permitió. Las autoridades de La Habana no solo no le concedieron la visa para su pasaporte oficial de la OEA sino que lo avisaron de que tampoco se le daría acceso si llegaba con su pasaporte diplomático uruguayo. El gobierno dirigido por el general Castro –cuyo relevo en la presidencia está previsto para el 19 de abril– considera a Almagro un enemigo político y a la OEA un organismo manejado por Washington. Tras la revolución de 1959, Cuba fue expulsada de la OEA en 1962. En una columna publicada este martes en Granma, el diario del Partido Comunista de Cuba, se avanzaba que “ni la OEA ni ninguno de sus funcionarios (…) serán jamás bienvenidos en la Cuba revolucionaria”.
El año pasado, además de a Almagro, Cuba impidió la entrada al expresidente mexicano Felipe Calderón y a la exministra chilena Mariana Aylwin, que también pretendían estar en la ceremonia del Premio Payá. Esta año, según Payá, su organización espera la visita para el acto de diez expresidentes.
Comments (0)