La crisis de Venezuela se cuela en la cumbre del G-20 en Buenos Aires
La crisis de Venezuela se cuela en la cumbre del G-20 en Buenos Aires

El ministro de Hacienda de Brasil, Henrique Meirelles, arriba a la cumbre del G-20 que se realiza entre hoy y mañana en Buenos Aires.
La reunión de ministros de Finanzas del G-20 en Buenos Aires ha tenido también un alto contenido político. Tras una reunión mantenida por fuera del encuentro oficial, unos diez países acordaron que pedirán al Fondo Monetario Internacional (FMI) recursos para asistir a los más de dos millones de venezolanos que han dejado el país durante el chavismo. El dinero no ingresará a Venezuela, sino que irá a parar a los países de acogida, sobre todo en aquellos fronterizos donde la situación es crítica, como Colombia, donde los servicios migratorios ha registrado a 340.000 venezolanos.
El ministro de Hacienda de Brasil, Henrique Meirelles, dijo en rueda de prensa que su país, por ejemplo, exigirá a Caracas la cancelación de una deuda de 1.300 millones de dólares y “otros países demandarán sus respectivos pagos”. Marcó así diferencias con China y Rusia, ausentes en la reunión, que “buscan una moratoria que suspenda los pagos venezolanos”. Sobre la ayuda a los refugiados, Meirelles aclaró que el dinero no será para el Gobierno de Maduro, sino “para asistir a las decenas de miles de refugiados que dejaron el país caribeño”. Sólo en Brasil han cruzado la frontera 40.000 personas, al punto el Gobierno de Michel Temer duplicó en febrero pasado la presencia militar en el estado de Roraima. “Hubo consenso sobre Venezuela y vamos a intentar influenciar de todas formas posibles una solución, en particular a la crisis humanitaria”, dijo el ministro brasileño.
En representación de Estados Unidos participó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. En un comunicado, su oficina de prensa dijo que en la reunión buscaron “abordar la tragedia económica y humanitaria” en Venezuela y pidieron por “elecciones libres, justas y duraderas”.
Comments (0)