EL FMI augura 19,2% de inflación para Argentina, por encima de la meta oficial
EL FMI augura 19,2% de inflación para Argentina, por encima de la meta oficial

El presidente Mauricio Macri se retira el sábado pasado del centro de convenciones donde se realizó la Cumbre de las Américas, en Lima, Perú. TELAM
La inflación en Argentina es un problema grave paraMauricio Macri. El mes de marzo cerró con una subida del 2,3% y sumó 6,7% desde enero. El Gobierno insistió con que cumplirá con el 15% de inflación que se puso como meta para 2018, pero el Fondo Monetario Internacional no está de acuerdo. En las previsiones económicas que ha presentado este martes durante las jornadas de primavera en Washington, vaticinó para Argentina una inflación anual de 19,2%, más de cuatro puntos por encima de la meta de Macri. La cifra no ha hecho más que confirmar lo que en Buenos Aires todos dan por hecho: pese a la buena voluntad oficial, el 15% pautado para 2018 parece inalcanzable.
La subida de precios es la principal preocupación económica del Gobierno de Macri, y la batalla, por ahora perdida, ya ha tenido impacto político, incluso en las filas de Cambiemos, la coalición de gobierno. El partido Radical (UCR) adelantó a Macri que presentará un plan alternativo de combate a la inflación. Y la diputadaElisa Carrió, de llegada directa al presidente, advirtió que llevará el tema al Congreso con una citación al jefe de Ministros, Marcos Peña, para que explique cómo se aplica el régimen de aumentos de las tarifas de servicios públicos y los controles que realiza el Gobierno sobre las concesionarias. Desde la otra vereda, la expresidente Cristina Fernández de Kirchner presentó un proyecto de ley para retrotraer las subidas de los servicios y congelar sus valores.
La tensión política obligó al Gobierno a mover sus fichas. El lunes, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, ratificó la meta del 15% para 2018, pero al mismo tiempo advirtió que si los índices no bajan en mayo subirá las tasas de interés, hoy en 27,25%. Este martes, tras una reunión de Gabinete, Peña habló con los periodistas acreditados en la Casa Rosada. Dijo que el proyecto de retrotraer las subidas de tarifas propuesto por Kirchner es “demagógico” y que el pedido de Carrió, su aliada, es sólo sobre “cuestiones vinculadas al control de las empresas”. Sobre la meta oficial de 15 puntos, dijo que aún está vigente, pese a los malos augurios. “El 15% no es un compromiso ni un pronóstico, es una meta que nos tiene que orientar en lo que es la velocidad de la baja de la inflación. Algunos estiman un poco más, pero nosotros vamos a seguir trabajando para el 15%”, dijo Peña, un hombre que habla por Macri.
Comments (0)