Anonymous ataca el principal portal informativo del Gobierno de Nicaragua
Anonymous ataca el principal portal informativo del Gobierno de Nicaragua
Cada mediodía el sitio web El 19 Digital publica en su portada el parte diario que Rosario Murillo, primera dama y vicepresidenta de Nicaragua, lee sobre el trabajo del Ejecutivo. Murillo menciona informes sobre nuevas infraestructuras, jornadas de vacunación, restauración de parques y hasta lee sus poemas cargados de una lírica empalagosa. Es imposible verificar todo lo que dice la mujer fuerte de Nicaragua, la única autorizada para dar declaraciones en este país, que usa los medios de información controlados por Gobierno del presidenteDaniel Ortega –al menos cinco canales en televisión abierta–, para publicar noticias falsas, informaciones alternativas o despotricar contra los miles de manifestantes que desde hace doce días protestan contra el Gobierno. Esa fábrica oficial de bulos sufrió un duro ataque de Anonymous, la red mundial dehackers que se unió a las protestas contra el Ejecutivo sandinista con su Operación Nicaragua.
La tarde del domingo seguían caídos al menos tres de los sitios atacados, incluidos los del Parlamento y Aeronáutica Civil. El 19 Digital volvió a estar en línea después del ataque del viernes, para que la vicepresidenta Murillo pudiera leer sin inconvenientes sus informes oficiales. Estos ataques a sitios de Internet del Gobierno demuestra la vulnerabilidad de estos y lo poco preparado que está el Estado para hacerles frente, en un país donde la tecnología es utilizada, desde el poder, para atacar a opositores, sembrar noticias falsas o temor entre la población.
Desde el inicio de la violencia que afecta el país, se ha desatado una guerra de ataques que comenzó el lunes pasado con afectaciones a medios independientes de Nicaragua. El diario La Prensa y la revista Confidencial denunciaron ataques contra sus webs. En el caso del sitio de Confidencial estuvo inhabilitado desde las 8.00 hasta las 15.00. “Nuestros técnicos hicieron una investigación exhaustiva y hemos comprobado que el sitio no se cayó por fallas técnicas, sino que fue objeto de un sofisticado ataque cibernético, orquestado por los enemigos de la libertad de prensa, que buscan imponer un estado de censura”, explicó el periodista Carlos Fernando Chamorro, director de la revista.
En el caso del sitio de La Prensa, su redacción informó que había sido objeto de un “severo ataque cibernético” que hizo que su página en Internet “opere un poco lento respecto a lo normal”. Los ataques continuaron durante la semana, aunque de menor magnitud. Ambas redacciones trabajan para mejorar la seguridad de sus portales. “Este ataque busca impedir que la prensa independiente informe sobre lo que ocurre en las manifestaciones y protestas en contra del Gobierno de Daniel Ortega”, dijo el diario en una nota publicada en su portal.
Comments (0)