A dos años las muertes de peatones y ciclistas no están disminuyendo
A dos años las muertes de peatones y ciclistas no están disminuyendo
TORONTO.- El ciclista fallecido -un hombre que se cree tiene más de 50 años y no ha sido identificado por la policía- es el 89º peatón o ciclista que muere en las calles de Toronto desde el 13 de junio de 2016, el día en que el alcalde John Tory anunció la iniciativa que se convertiría en “Visión Cero” – un plan para reducir las muertes por accidentes de tráfico a cero para 2021.
Pero la tasa de muertes en las calles de la ciudad no está disminuyendo. Incluyendo el fatal accidente del miércoles, 17 peatones o ciclistas perecieron en Toronto en lo que va del año, según datos compilados por la policía de Toronto. Ese ritmo iguala o excede el número muerto el 16 de mayo tanto en 2013 como en 2016, los dos peores años en los datos, que se remontan a 2007.
“No podemos permitir que esto siga sucediendo”, dijo Jessica Spieker, defensora de la seguridad ciclista de Friends and Families for Safe Streets, quien recibió un “T-bone” (golpe) por un conductor que giraba a la izquierda en 2015. Su columna vertebral estaba rota y sufrió traumatismo cerebral.
“Es la única forma en que puedo hacer que algo significativo salga de lo que me pasó, es hacer que se detenga”, dijo.
En un correo electrónico al Toronto Star, el alcalde John Tory dijo que la muerte del miércoles fue “una muerte trágica”.
“El número de muertes en nuestras carreteras continúa siendo inaceptable”, dijo, señalando el progreso en algunas de las iniciativas Vision Zero de la ciudad, como zonas de seguridad para personas mayores, límites de velocidad reducidos y líneas de bicicletas más seguras.
“Pero claramente se debe hacer más”.
El ciclista fallecido el miércoles por la mañana fue atropellado por un camión que intentaba girar a la derecha en Jones Ave. de Dundas St. E. de esta ciudad.
En esa intersección se han pintado carriles para bicicletas.
Otro ciclista, un hombre de unos 30 años, resultó gravemente herido después de una colisión con un vehículo cerca de Lake Shore Blvd. y Colborne Lodge Dr. el martes por la tarde. Él permanece en el hospital con lesiones que amenazan la vida.
Un tercer ciclista sufrió heridas leves después de una colisión con un autobús cerca de Queen y Jarvis Sts. el miércoles temprano
“Estos son incidentes trágicos y prevenibles, especialmente el fatal”, dijo Liz Sutherland, directora de defensa y relaciones gubernamentales de Cycle Toronto. “Hace que sea aún más importante para nosotros acelerar el trabajo de hacer que nuestras calles sean más seguras en Toronto”.
“Lo que sucedió en las últimas 48 horas es una tragedia increíble, simplemente una terrible tragedia”, dijo la concejal de Ward 25 Jaye Robinson, presidenta del Comité de Obras Públicas e Infraestructura.
En el sitio web Vision Zero, la Ciudad de Toronto llama a Visión Cero, que se aprobó en julio de 2016, “una promesa audaz” para mejorar la seguridad.
“La Ciudad está comprometida con Vision Zero y acepta su mensaje fundamental: las muertes y lesiones graves en nuestras carreteras se pueden prevenir, y debemos esforzarnos para reducir las muertes y lesiones relacionadas con el tráfico en ZERO”, dice el sitio web.
En su informe más reciente sobre el progreso de Visión Cero, la ciudad menciona más de 800 nuevas señales de límite de velocidad más baja; aproximadamente 20,000 kilómetros de pavimento pintado con “marcas de cebra” en zonas de seguridad escolar, zonas de seguridad para personas mayores y corredores peatonales de seguridad; 60 nuevas señales peatonales accesibles; y al menos 5,705 metros de acera nueva.
Para los ciclistas, la ciudad dice que los proyectos se han completado en 11 lugares, incluidos siete kilómetros de vías nuevas, seis nuevos carriles para bicicletas con un total de más de seis kilómetros y mejoras en cinco intersecciones.
“Al ritmo actual, va a llevar mucho tiempo incluso reducir significativamente las muertes de peatones”, dijo Dylan Reid, cofundador de Walk Toronto, un grupo de defensa de la seguridad de los peatones.
Reid exige una “política ambiciosa para toda la ciudad” que incluya la reducción de los límites de velocidad a 30 kilómetros por hora en áreas residenciales, 40 kilómetros por hora en las calles principales, el estrechamiento de caminos y la adición de más carriles para bicicletas.
“Si se compara el plan de Toronto con los verdaderos planes de Vision Zero como en Nueva York o Suecia, el ritmo de Toronto no es ni mucho menos tan ambicioso en términos de su alcance, ni en términos de su inversión”, dijo.
Comments (0)