El régimen de Maduro excarcela a 39 presos políticos encabezados por Ceballos
El régimen de Maduro excarcela a 39 presos políticos encabezados por Ceballos

Foto cedida por la prensa de Miraflores muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (3d), se reúne con los gobernadores opositores Ramón Guevara (2i) de Mérida; Laidy Gómez (3i) de Táchira; Antonio Barreto Sira (c) de Anzoátegui y Alfredo Díaz (i) de Nueva Esparta, en Caracas (Venezuela).
El régimen de Nicolás Maduro ha excarcelado a 39 presos políticos encabezados por el exalcalde de San Cristobal (oeste de Venezuela) Daniel Ceballos, emblemático líder de la oposición y dirigente del partido de Leopoldo López, Voluntad Popular. La medida, aprobada por el Tribunal Supremo de Justicia, llega después de que el presidente, que el pasado 20 de mayo quedó reelegido en unos comicios que registraron una abstención récord y rodeados acusaciones de fraude, diera la orden de revisar los casos de opositores encarcelados desde 2014.
“Para este grupo de personas, quienes fueron detenidas por distintos hechos ocurridos entre los años 2014 y 2018, fueron dictadas decisiones y otorgadas medidas tales como: libertades plenas, medidas cautelares de presentación cada 30 días y prohibición de salida del país, fórmulas alternativas de cumplimiento de pena, entre otras”, ha señalado el Tribunal Supremo a través de un comunicado.
Más de 300 presos
Todavía quedan más de 300 dirigentes de la oposición que aún no han logrado beneficios penitenciarios, según los datos de la ONG Foro Penal. No obstante, el Gobierno trata de trasladar una imagen positiva e incluso habla de una operación de supuesta reconciliación nacional. El chavismo insiste en público en la necesidad de diálogo con las fuerzas de la oposición, que no participaron en las presidenciales del 20 de mayo por carecer de garantías democráticas. Sin embargo, las negociaciones nunca registraron avances por la negativa del régimen a ceder sobre cuestiones clave como la inhabilitación de los principales líderes opositores o una observación internacional acordada entre las partes.
El último intento se produjo en República Dominicana y saltó por los aires a principios de año cuando Maduro decidió asegurarse el control de la convocatoria de elecciones. El jueves, Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación e Información, habló de lo que iba a ocurrir este viernes. “El presidente cumplirá (…) con su palabra, de manera que mañana [viernes], a partir de las doce del mediodía, comenzará a hacerse efectivo este proceso”, dijo Rodríguez en la televisión gubernamental. Estas excarcelaciones son tramitadas por la denominada Comisión de la Verdad, creada por el Gobierno para otorgar beneficios procesales por “delitos relacionados a violencia política”, mantuvo Rodríguez. “Así que a partir de mañana (…) se iniciará el proceso de beneficios para estos venezolanos”, insistió el ministro tras una reunión entre Maduro y cuatro gobernadores opositores, quienes serán los garantes del proceso.
Comments (0)