Toronto necesita cambiar su definición de vivienda asequible, dice un grupo de defensa
Toronto necesita cambiar su definición de vivienda asequible, dice un grupo de defensa

Alejandra Ruiz-Vargas, defensora de la pobreza, dice que hay una crisis de vivienda asequible en Toronto. (Paul Smith / CBC)
TORONTO.- La ciudad cambiará la forma en que define la vivienda asequible para que las personas de bajos ingresos puedan permitirse vivir en esta urbe, según un nuevo informe del grupo contra la pobreza ACORN Canadá.
En este momento, la ciudad lo define como igual o por debajo de la renta promedio del mercado (AMR).
Para 2018, es $1,202 por un apartamento de una habitación y $1,426 por uno de dos habitaciones, aunque el costo suele ser cientos de dólares más por mes para las personas que se mudan e intentan comenzar un nuevo contrato de alquiler.
“Estamos en un desastre, estamos viviendo una crisis”, dijo Alejandra Ruiz Vargas, miembro de ACORN Canadá.
“La crisis está ahí pero … nadie puede abordarla”.
Ella dice que sabe de familias de cuatro o cinco personas que viven en un apartamento de una habitación que no pueden permitirse mudarse a otro lugar porque los alquileres han subido.
‘Opciones arriesgadas para arreglárselas’
Mari-Anne Spagnola, de 63 años, tiene una afección cardíaca y recibe cerca de $1,200 de su cheque de discapacidad. Pero su suite cuesta casi $900 por mes, lo que significa que tuvo que tomar algunas decisiones arriesgadas para salir adelante.
“Me perdería mis citas con el doctor, tomaría la mitad de mis pastillas, cosas así, porque no podía pagarlo”, le dijo a CBC Toronto.
Debido a muchas historias como la de Spagnola, ACORN Canadá hace un llamado a la ciudad para que cambie su definición de renta asequible al 30 por ciento de los ingresos antes de impuestos, una definición ya utilizada por el gobierno federal y los gobiernos provinciales.
El grupo quiere que el alcalde y el ayuntamiento aumenten el suministro de la ciudad de lo que llama “unidades profundamente asequibles” y también garanticen que la definición de vivienda asequible sirva a los inquilinos con ingresos bajos y moderados.
El director de la Oficina de Viviendas Asequibles de la ciudad es consciente de que hay un problema y lo llama “severo”.
‘Deberían tener más opciones’
“Mucha gente se siente atrapada dentro del sistema de vivienda y eso no es algo bueno”, dijo Sean Gadon.
“Deberían tener más opciones, deberían tener más oportunidades”
Pero él dice que la ciudad ha agregado más viviendas asequibles, mencionando la Iniciativa “Open Door”.
Agrega que la iniciativa alienta a los desarrolladores en la contrucción a crear nuevas viviendas asequibles, lo que resulta en la adición de alrededor de 3.300 unidades en los últimos tres años.
Pero esas unidades solo son “asequibles” según la definición actual de la ciudad, que ACORN Canadá está presionando para cambiar.
Gadon dice que la ciudad no tiene suficientes ingresos para pagar los programas que proporcionarían rentas más bajas y subsidiadas, algo que actualmente reciben más de 90,000 hogares, pero la lista de espera es tan larga que quedan unos 200,000 sin viviendas asequibles.
Dijo esperar que la próxima estrategia federal de vivienda y las posibles iniciativas del nuevo gobierno de Ontario traigan más posibilidades.
Kenn Hale, director legal del Advocacy Centre for Tenants Ontario, está de acuerdo en que la ciudad necesita cambiar sus políticas.
“Las personas en la lista de espera son las personas para las que deberíamos construir viviendas”, dijo Hale.
“Si las personas más necesitadas no pueden pagar lo que estás construyendo con los subsidios públicos, entonces algo está mal”.
Comments (0)