Improvements
Thank you for your feedback!
Error! Please contact site administrator!
Send
Sending...
El Popular
Dashboard
Classifieds
Directory
Events
WP dashboard
Dashboard
Transactions
Monthly Statements
Subscriptions
Payment profile
Transactions
My Profile
Change password
Improvements
Log Out
Login with Clascal
Signup
×
Classifieds
Clasificados
  • Clasificados
  • Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Cine
  • Deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Salud
  • Especiales
  • Inmigrando a Canadá
  • Tecnología
  • January 22, 2021 , 11:37am

Destacan ventaja chilena en expansión espacial

Destacan ventaja chilena en expansión espacial

El observatorio de Cerro Paranal en Chile.
(foto: EPA)

Mencionan cielos limpios y robusta experiencia minera

SANTIAGO DE CHILE, 22 ENE – El ingeniero mecánico chileno Eduardo Bendek, actualmente en la NASA, destacó las ventajas que tiene Chile en la expansión del espacio al contar con una atmósfera limpia en los cielos del desierto de Atacama y su gran experiencia en la minería.
“Es necesario explorar e ir al espacio por las oportunidades, porque va a permitir que la civilización humana se expanda y pueda ser sustentable en otros planetas”, afirmó durante su participación en la mesa “Nuestro lugar en el espacio”, en el marco del Congreso Futuro.
“Todos van a ser parte de esta exploración, van a tener una rama en este acceso al espacio. Es importante que Chile se mantenga involucrado y vaya participando en este proceso en las áreas en que es una potencia mundial”, aseveró Bendek quien trabajó cinco años en el observatorio Cerro Paranal.
Entre las ventajas que presenta Chile, el ingeniero mencionó la transparencia de la atmósfera en el desierto norte donde están instalados los principales observatorios y la gran experiencia de los profesionales chilenos en la utilización de sistemas robotizados en la minería del cobre, el principal producto de exportación de este país.
“Chile tiene condiciones únicas para observar el universo.
Tiene acceso al desierto de Atacama un lugar que ofrece transparencia excepcional que permite que la mayor parte de la luz y de las estrellas pueda llegar a los telescopios. Y una atmósfera muy estable que permite que la calidad de la imagen sea la mejor posible”, anotó.
El ingeniero de NASA destacó, asimismo, que “Chile es un país líder en minería y si la civilización humana se va a desplegar en el espacio y va a colonizar planetas, va a tener acceso a materiales y va a tener que entender cómo extraer materiales de otros cuerpos, que no son la tierra”.
“Esta idea parece futurista, pero la ciencia ya ha empujado las primeras transformaciones”, afirmó.
Recordó que en diciembre pasado aterrizó en Australia una nave que trajo muestras mineras del espacio.
“No es minería, pero se están tomando muestras para aprender del sistema solar, entender cómo se formó todo este sistema y qué materiales existen en estos asteroides”, subrayó Bendek.
“El hecho de acceder a un asteroide, tomar una muestra, sacarla y llevarla a la tierra requiere tecnologías que se van asimilando a la minería. Si en Chile nuestros ingenieros empiezan a pensar cómo poder hacer la minería robótica, imaginarse cómo que estuvieran haciendo minería en un asteroide, todo ese conocimiento se puede aplicar al futuro al explotar los asteroides”, aseveró.
Destacó, asimismo, que las comunicaciones desde el espacio migrarán desde las vía radio, que hoy son el 99%, a vía laser que permiten transmitir mayor cantidad de datos y con mejor calidad. Ello requiere una atmósfera limpia como la del norte chileno.
Se necesita de transparencia atmosférica y evitar las nubes.
Los láseres no pueden atravesar las nubes como lo hace la onda de radio. Y también depende de la estabilidad de la atmósfera, el ancho de banda y la cantidad de datos que se puedan transmitir.
“Por lo tanto, Chile nuevamente tiene una oportunidad de aprovechar sus beneficios y ventajas de la astronomía para también ser un líder en comunicaciones láser con los satélites”, planteó Bendek.
“Tener acceso a un aire limpio y a una atmósfera estable, con pocos días nublados, es un tremendo valor en lo que va a ser el ecosistema del espacio en el futuro”, subrayó.
“Chile va a tener alrededor del 70% de la inversión en infraestructura de astronomía terrestre de todo el mundo en alrededor de 5 a 10 años”, indicó el experto, al tiempo que recalcó el activo que significa, además, contar con muchos astrónomos y gente que se dedica al tema incluyendo el área de instrumentación astronómica.
“Si Chile desarrolla tecnología para telescopios terrestres, puede también aplicar esa tecnología para temas en el espacio”, dijo, destacando que observar la tierra y tomar imágenes satelitales es también un mercado enorme.

Comments (0)

Click here to cancel reply

Popular posts
  • HARRIET. Estados Unidos, 2019. Un film de Kasi Lemmons
  • La mentira dura hasta que la verdad aparece
  • Pandillas de ladrones organizados llegan a Canadá…
  • La perversa enfermedad del alma
  • “Marido en Alquiler”
  • Nuevas leyes y normas que entrarán en vigencia en 2020
  • ‘No los quiero en Ontario’: premier Ford…
  • Empleada de Costco envía a madre al baño para…
×

CATEGORIES

  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
This website uses the Software4publishers.com system. Are you a publisher? Get news website from Software4publishers.com

.
Please write the reason why you are reporting this page:
Send
Sending...
Please register on Clascal system to message this user
Register