Improvements
Thank you for your feedback!
Error! Please contact site administrator!
Send
Sending...
El Popular
Dashboard
Classifieds
Directory
Events
WP dashboard
Dashboard
Transactions
Monthly Statements
Subscriptions
Payment profile
Transactions
My Profile
Change password
Improvements
Log Out
Login with Clascal
Signup
×
Classifieds
Clasificados
  • Clasificados
  • Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Cine
  • Deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Salud
  • Especiales
  • Inmigrando a Canadá
  • Canadá
  • February 22, 2021 , 12:45pm

Estos son los procesos de inmigración vigentes para vivir en Canadá

Estos son los procesos de inmigración vigentes para vivir en Canadá

Canadá ofrece empleos para jóvenes inmigrantes que quieran solicitar residencia permanente en el país.

Los requisitos para aplicar, en la actualidad, contemplan las medidas específicas por covid-19

OTTAWA.- Canadá busca jóvenes para trabajar en su país, de acuerdo con Ahmed Hussen, ministro de inmigración.

El funcionario explicó, durante el inicio de la instauración de un programa de inmigración, que se admitirán un millón 80 mil nuevos residentes permanentes desde 2019 hasta este 2021.

El país, desde 2019, está en la búsqueda de personas jóvenes que ayuden en el freno de las altas tasas de envejecimiento que allí se presentan. En su momento, Hussen aseguró que uno de los propósitos del programa de inmigración es “mantener nuestra fuerza laboral, apoyar nuestro crecimiento económico y estimular la innovación”.

Esta iniciativa hace parte del Programa Piloto de Inmigración del Atlántico, el cual empezó a impulsarse hace dos años. El proceso está diseñado para atraer inmigrantes jóvenes y capacitados a solo cuatro provincias: Nova Scotia, New Brunswick, Newfoundland y labrador y Prince Edward Island.

A su vez, a este proyecto se suma el Piloto Inmigración Rural y del Norte que busca emplear inmigrantes en pequeñas comunidades que no sean de la región del Atlántico, con la excepción de Quebec. Allí se incluyen: Alberta, Columbia británica, Manitoba, Territorios del Noroeste, Nunavut, Ontario, Saskatchewan y Yukón.

Vale resaltar que, para este año, algunas modalidades para ir a Canadá contemplan documentos específicos ante la emergencia sanitaria causada por covid-19 (prueba PCR negativa, por ejemplo).

Candidatos que podrían recibir residencia permanente:

1. De alta calificación

Se trata del programa Atlantic High-Skilled, dirigido a trabajadores con experiencia laboral gerencial, profesional o técnica. Los interesados pueden enviar una solicitud para trabajar en una empresa canadiense adscrita.

Para acceder a ofertas de trabajo, se recomienda el uso de los buscadores Job Match y Job Bank. Allí podrán crear un perfil para subir el currículum vitaeo (hoja de vida), los certificados de idiomas, evaluaciones educativas y las normas vigentes instauradas por la pandemia de covid-19.

Tienen mayor oportunidad los candidatos que dominan el inglés y el francés. También aquellos que tienen un familiar viviendo en Canadá o ya tienen una oferta de trabajo en el país.

2. De habilidades intermedias

El programa Atlantic Intermediate-Skilled está diseñado para candidatos con educación secundaria o capacitación laboral específica. Pueden aplicar estudiantes, especialistas en negocios, emprendedores, trabajadores especializados o semicalificados.

El proyecto está pensado para contribuir a las provincias de Canadá y cada aplicación debe tener en cuenta los requisitos de cada uno de los lugares para realizar el proceso de visado.

3. Posgrado

El Programa Internacional de Graduados está pensado para aquellos candidatos que tienen título de una institución financiada por una provincia del Atlántico. No se requiere experiencia laboral.

Para el permiso de trabajo temporal, la embajada canadiense ha habilitado la oportunidad de solicitar un permiso de trabajo temporal antes de la solicitud de residencia. De esta manera, se puede comenzar a trabajar mientras está en proceso la solicitud de residencia permanente.

4. Para empresarios

El programa StartUp Visa está diseñado para empresarios inmigrantes con potencial para desarrollar un negocio en Canadá. El principal requisito es que el negocio sea innovador y rentable.

Comments (0)

Click here to cancel reply

Popular posts
  • HARRIET. Estados Unidos, 2019. Un film de Kasi Lemmons
  • La mentira dura hasta que la verdad aparece
  • Pandillas de ladrones organizados llegan a Canadá…
  • La perversa enfermedad del alma
  • “Marido en Alquiler”
  • Nuevas leyes y normas que entrarán en vigencia en 2020
  • ‘No los quiero en Ontario’: premier Ford…
  • Empleada de Costco envía a madre al baño para…
×

CATEGORIES

  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
This website uses the Software4publishers.com system. Are you a publisher? Get news website from Software4publishers.com

.
Please write the reason why you are reporting this page:
Send
Sending...
Please register on Clascal system to message this user
Register