❌
Improvements
Thank you for your feedback!
Error! Please contact site administrator!
Send
Sending...
×
  • Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Cine
  • Deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Salud
  • Especiales
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • March 20, 2021 , 10:03am

Polémico cierre de fronteras mexicanas

Polémico cierre de fronteras mexicanas

Controles en la frontera de México con Guatemala

CIUDAD DE MEXICO, 20 MAR – El anuncio del gobierno de México sobre el cierre de la frontera sur con Guatemala y Belice al “tránsito no esencial”, coincidente con el envío de 2,5 millones de vacunas contra el Covid-19 desde Estados Unidos, lo que fue interpretado como un “quid pro quo” o sea una suerte de intercambio.
Aunque la autoridad azteca asegura que se trata de evitar la expansión del contagio de Covid-19, se cree que el cierre fronterizo en realidad responde a una petición de Estados Unidos para evitar una nueva avalancha de extranjeros a su territorio.
Previamente, la prensa estadounidense aseguró que Washington presionaba fuertemente al gobierno mexicano para restringir la entrada de migrantes centroamericanos.
El secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, señaló hace unos días que la cifra de migrantes que llegan a su país a través de la frontera con México está a punto de alcanzar su nivel más alto en dos décadas.
El cierre de la frontera sur al tránsito no esencial, que ya rige en la zona limítrofe con Estados Unidos, entrará en vigencia mañana y terminará el 21 de abril.
El domingo próximo se cumple un año de que la frontera entre México y Estados Unidos está cerrada al tránsito terrestre no esencial.
Ayer, la cancillería anunció que Washington al fin accedió a entregar vacunas a México, que se calcula ascenderían a unos 2,5 millones de dosis, después de múltiples pedidos de ayuda en este sentido por parte del gobierno del presidente Andrés López Obrador.
En lo que va del año fiscal, iniciado el 1 de octubre pasado, el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos contabiliza casi 400.000 migrantes, el doble del mismo período del año pasado llegados a ese país.
El académico Rafael Fernández, experto la relación México-Estados Unidos, considera que la despreocupación de López Obrador sobre el tema ha motivado la especulación de que hubo un “intercambio” de “vacunas con migrantes”.
“Los críticos han señalado que para que López Obrador reaccione hay que amenazarlo”, señaló Fernández, quien considera que el expresidente Donald Trump lo hizo en mayo de 2019 cuando advirtió que si no frenaba a los centroamericanos le impondría aranceles de 5% mensual hasta llegar a 25% y México cedió.
El diario The Washington Post reveló ayer que el acuerdo de las vacunas “obligaría a México a reforzar su compromiso de contener la migración centroamericana”.
La Cancillería ha dicho que la migración y las vacunas son “temas que se negocian por separado” pero el especialista Raúl Rodríguez considera que “sería ingenuo pensar que el gobierno estadounidense no esperara una respuesta favorable” sobre el tema de la avalancha de centroamericanos.
“Presiones de nuestro poderoso vecino siempre han existido y no dejarán de existir en la complicada relación”, indicó.
Por su parte, el analista Raymundo Riva Palacio estima que “Trump y Biden resultaron lo mismo, aunque con diferentes métodos: el primero dio golpes en la mesa para lograr su objetivo. El segundo utilizó la diplomacia y cambió aranceles por vacunas para alcanzar su meta”.
Aunque Roberto Velasco, director para América del Norte de la Cancillería, dijo a la prensa estadounidense que no se trató de un “trueque”, para Riva Palacio “son demasiadas coincidencias para ser coincidencias, sobre todo por los antecedentes”.
“Con estos giros coyunturales radicales, es fácil tomarle la medida a López Obrador”, consideró el analista, al indicar que el mandatario “no tiene el equipaje de Fidel Castro o Hugo Chávez”.
“Parlotea muchas cosas en Palacio Nacional y arremete contra sus molinos de viento. Pero en privado, es mucho menos determinante y más flexible”, indicó.
A su juicio “la fiera” de las conferencias matutinas diarios en Palacio Nacional, hoy “es como lo fue con Trump, un cordero en la Casa Blanca”.

Comments (2)

Click here to cancel reply

  • Most Thumbs Up
  • Newest
  • Most commented
  • Recently active
  1. El modelo politico y económico de MEXICO ha fracasado desde 1968. La corrupción y la represión ha incrementado su fuerza hasta el punto de NO tener capacidad siquiera para vacunar al 35% de la población mexicana, al gobierno no le queda de otra mas que aumentar mecanismos burocráticos que finalmente nos llevaran al precipicio .
    El modelo politico y económico de MEXICO ha fracasado desde 1968. La corrupción y la represión ha incrementado su fuerza hasta el punto de NO tener capacidad siquiera para vacunar al 35% de la población mexicana, al gobierno no le queda de otra mas que aumentar mecanismos burocráticos que finalmente nos llevaran al precipicio .
    Reply
      Thumb up 2 : 0 Thumb down
    ~MBA Francisco Romero...
    4yrs ago
    X
  2. El 23 de Marzo se recuerda en MEXICO el triste asesinato de Luis Donaldo Colosio posiblemente el mejor candidato a la Presidencia de la postrevolucion. Colosio simplemente pensaba diferente a las ratas del poder .
    El 23 de Marzo se recuerda en MEXICO el triste asesinato de Luis Donaldo Colosio posiblemente el mejor candidato a la Presidencia de la postrevolucion. Colosio simplemente pensaba diferente a las ratas del poder .
    Reply
      Thumb up 1 : 0 Thumb down
    ~MBA Francisco Romero...
    4yrs ago
    X
  1. El 23 de Marzo se recuerda en MEXICO el triste asesinato de Luis Donaldo Colosio posiblemente el mejor candidato a la Presidencia de la postrevolucion. Colosio simplemente pensaba diferente a las ratas del poder .
    El 23 de Marzo se recuerda en MEXICO el triste asesinato de Luis Donaldo Colosio posiblemente el mejor candidato a la Presidencia de la postrevolucion. Colosio simplemente pensaba diferente a las ratas del poder .
    Reply
      Thumb up 1 : 0 Thumb down
    ~MBA Francisco Romero...
    4yrs ago
    X
  2. El modelo politico y económico de MEXICO ha fracasado desde 1968. La corrupción y la represión ha incrementado su fuerza hasta el punto de NO tener capacidad siquiera para vacunar al 35% de la población mexicana, al gobierno no le queda de otra mas que aumentar mecanismos burocráticos que finalmente nos llevaran al precipicio .
    El modelo politico y económico de MEXICO ha fracasado desde 1968. La corrupción y la represión ha incrementado su fuerza hasta el punto de NO tener capacidad siquiera para vacunar al 35% de la población mexicana, al gobierno no le queda de otra mas que aumentar mecanismos burocráticos que finalmente nos llevaran al precipicio .
    Reply
      Thumb up 2 : 0 Thumb down
    ~MBA Francisco Romero...
    4yrs ago
    X
  1. El 23 de Marzo se recuerda en MEXICO el triste asesinato de Luis Donaldo Colosio posiblemente el mejor candidato a la Presidencia de la postrevolucion. Colosio simplemente pensaba diferente a las ratas del poder .
    El 23 de Marzo se recuerda en MEXICO el triste asesinato de Luis Donaldo Colosio posiblemente el mejor candidato a la Presidencia de la postrevolucion. Colosio simplemente pensaba diferente a las ratas del poder .
    Reply
      Thumb up 1 : 0 Thumb down
    ~MBA Francisco Romero...
    4yrs ago
    X
  2. El modelo politico y económico de MEXICO ha fracasado desde 1968. La corrupción y la represión ha incrementado su fuerza hasta el punto de NO tener capacidad siquiera para vacunar al 35% de la población mexicana, al gobierno no le queda de otra mas que aumentar mecanismos burocráticos que finalmente nos llevaran al precipicio .
    El modelo politico y económico de MEXICO ha fracasado desde 1968. La corrupción y la represión ha incrementado su fuerza hasta el punto de NO tener capacidad siquiera para vacunar al 35% de la población mexicana, al gobierno no le queda de otra mas que aumentar mecanismos burocráticos que finalmente nos llevaran al precipicio .
    Reply
      Thumb up 2 : 0 Thumb down
    ~MBA Francisco Romero...
    4yrs ago
    X
  1. El modelo politico y económico de MEXICO ha fracasado desde 1968. La corrupción y la represión ha incrementado su fuerza hasta el punto de NO tener capacidad siquiera para vacunar al 35% de la población mexicana, al gobierno no le queda de otra mas que aumentar mecanismos burocráticos que finalmente nos llevaran al precipicio .
    El modelo politico y económico de MEXICO ha fracasado desde 1968. La corrupción y la represión ha incrementado su fuerza hasta el punto de NO tener capacidad siquiera para vacunar al 35% de la población mexicana, al gobierno no le queda de otra mas que aumentar mecanismos burocráticos que finalmente nos llevaran al precipicio .
    Reply
      Thumb up 2 : 0 Thumb down
    ~MBA Francisco Romero...
    4yrs ago
    X
  2. El 23 de Marzo se recuerda en MEXICO el triste asesinato de Luis Donaldo Colosio posiblemente el mejor candidato a la Presidencia de la postrevolucion. Colosio simplemente pensaba diferente a las ratas del poder .
    El 23 de Marzo se recuerda en MEXICO el triste asesinato de Luis Donaldo Colosio posiblemente el mejor candidato a la Presidencia de la postrevolucion. Colosio simplemente pensaba diferente a las ratas del poder .
    Reply
      Thumb up 1 : 0 Thumb down
    ~MBA Francisco Romero...
    4yrs ago
    X
×

CATEGORIES

  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
Powered by Software4publishers.com
Please write the reason why you are reporting this page:
Send
Sending...
Please register on Clascal system to message this user
Reset password Return registration form
Back to Login form