Ahora los candidatos nos prometen médicos de familia para todos, con el dinero federal
Ahora los candidatos nos prometen médicos de familia para todos, con el dinero federal
- Todas las promesas de campaña provinciales que a diario hacen los candidatos, son respaldadas con los miles de millones de dólares en fondos federales de los contribuyentes para la atención primaria de salud, no de los partidos que ofrecen, a la hora de elecciones, todo tipo de soluciones.
la promesa del momento: Todos los partidos principales en la campaña electoral de Ontario están prometiendo garantizar que todos los habitantes de la provincia tengan acceso a un médico de familia.
Para los votantes que se preocupan profundamente por este tema, la pregunta de qué partido puede convertir la promesa en realidad probablemente será la principal preocupación cuando llegue el día de las elecciones, el 27 de febrero y cual le creerán.
Entonces, ¿qué están prometiendo, una vez más, los partidos?
Primero, un poco de contexto:
Unos 2,5 millones de habitantes de Ontario no tienen un médico de familia ni acceso regular a ningún otro proveedor de atención primaria, como un enfermero especializado. Eso los deja esperando en clínicas sin cita previa cuando se enferman o recurriendo a las salas de emergencia de los hospitales si no tienen otras opciones.
Las proyecciones sugieren que otros tres millones de habitantes de Ontario perderán a su médico de familia por jubilación en los próximos años.
Esa es la situación precisa a la que se han enfrentado Louise Lee y su familia durante dos años, desde que su médico de familia de toda la vida anunció sus planes de jubilarse.
“Había gente que nos buscaba en Internet. Buscábamos continuamente en Internet lugares donde añadir nuestro nombre a las listas de espera”, dijo Lee, que tiene más de 50 años y vive en Navan, Ontario, a media hora en auto del centro de Ottawa.
“A cualquiera que mencionaba que iba a ver a un médico, le decíamos: “¿Están aceptando pacientes?”. ¿Podrías preguntar en nuestro nombre?'”, dijo, describiendo la búsqueda como estresante.
Lee, su esposo y sus dos hijos adultos finalmente consiguieron un consultorio médico de familia en diciembre.
La atención médica, un “factor importante” para emitir su voto (y esto lo saben los candidatos)
La lucha de dos años y el estado general del sistema de atención médica en Ontario “son un factor importante en cómo voy a elegir votar”, dijo Lee.
“Es muy frustrante que la atención médica no sea un tema más importante en esta campaña”, dijo.
Su frustración es compartida por el Dr. Dominic Nowak, presidente de la Asociación Médica de Ontario. Él sostiene que sería un error que cualquier partido restara importancia a la escasez de médicos de familia.
“Si quieres formar gobierno en esta provincia, tienes que abordar la atención médica”, dijo Nowak en una entrevista.
La líder liberal Bonnie Crombie, sin dar ideas claras y precisas, dice que arreglar la medicina familiar es su prioridad más importante en la elección. Crisis creada por el mismo gobierno liberal de Trudeau y que ella pretender “arreglar”.
En casi cada parada de campaña en la provincia, Crombie cita una estimación distinta de cuántos médicos de familia hay en el país, añadiendo que los residentes locales no tienen un médico de familia.
Liberales: 3.100 médicos, $3.100 millones
“No deberías tener que ir a una clínica sin cita previa, no deberías tener que ir a la sala de emergencias”, dijo Crombie en un reciente evento de campaña en Thunder Bay. “Deberías tener acceso a atención primaria en tu comunidad, y nos aseguraremos de que así sea”.
En diciembre cuando ya era demasiado tarde, los liberales se convirtieron en el primer partido en publicar un plan detallado para el acceso universal a la atención primaria.
La promesa es gastar $3.100 millones para contratar a 3.100 médicos de familia adicionales para 2029, junto con lo que Crombie llama una “garantía” de un médico de familia para todos en Ontario, cosa que los liberales debieron haber hecho hace ya muchos años.
El gobierno conservador esperó hasta el día antes de que Doug Ford iniciara la campaña electoral para anunciar su compromiso con los médicos de familia.
En sus 12 días de campaña desde entonces, Ford no ha centrado ninguno de sus eventos públicos en el tema de los médicos de familia. Solo lo ha abordado cuando los periodistas le han preguntado.
PC: 305 equipos de atención primaria, $1.8 mil millones
El plan implicaría la creación de 305 nuevos equipos de atención primaria, con un número no especificado de médicos, a un costo de $1.8 mil millones, lo que brindaría a dos millones más de habitantes de Ontario acceso a la atención primaria.
Si bien esa cifra es menor que la cantidad estimada de personas que actualmente no tienen un médico de familia, Ford ha hablado repetidamente de ello como una forma de conectar a cada persona de la provincia con un médico de familia.
Cuando se le preguntó sobre esto el viernes, el líder del PC respondió diciendo que Ontario tiene un porcentaje más alto de la población vinculada a un médico de familia que cualquier otra provincia.
“¿Es lo suficientemente bueno? No es lo suficientemente bueno”, dijo Ford. “Creo en la mejora continua”. Señaló el nombramiento por parte de su gobierno el otoño pasado de la Dra. Jane Philpott, ex ministra federal de salud liberal, para presidir el equipo de acceso a la atención primaria de la provincia, encargada de supervisar el impulso a los médicos de familia.
Los detalles del plan se encuentran en un comunicado de prensa del gobierno, aunque no en el sitio web del partido PC de Ontario. La promesa se menciona en los comunicados de prensa del partido como un punto destacado.
Marit Stiles, del NDP, dio a conocer el plan de su partido para la atención médica familiar el viernes en Sault Ste. Marie, donde unas 10.000 personas perdieron el acceso a su médico de familia el año pasado cuando una gran clínica eliminó pacientes de su lista debido a las jubilaciones y salidas de médicos.
“Trabajaremos incansablemente hasta que todos en esta ciudad tengan un médico”, dijo Stiles en el evento de campaña en Sault Ste. Marie. “No podemos confiar en Doug Ford o los liberales para arreglar lo que rompieron”.
NDP: 3.500 médicos, 4.000 millones de dólares
El NDP promete gastar 4.050 millones de dólares, de las arcas federales, para contratar a 3.500 nuevos médicos en los próximos cuatro años: más dinero y más médicos que los conservadores o los liberales.
Al igual que Crombie, Stiles presenta la promesa como una “garantía” de acceso a un médico de familia.
El plan del NDP para aumentar el acceso a la medicina familiar también incluye disposiciones compartidas por los otros partidos, como reducir la carga burocrática de los médicos de familia y eliminar obstáculos para que los médicos que se formaron y ejercieron en el extranjero puedan ser aprobados para ejercer en Ontario.
El líder del Partido Verde, Mike Schreiner, ha dicho que su partido está “comprometido a garantizar que todos en esta provincia tengan acceso a un médico de familia, una enfermera o un proveedor de atención médica primaria”, pero aún no ha publicado detalles.
Apenas dos semanas antes de que Ford convocara las elecciones, Ontario vio imágenes impactantes de lo desesperada que está alguna gente por encontrar un médico de familia. Más de 1.000 personas hicieron cola al aire libre en una nevada la mañana de enero en la pequeña ciudad de Walkerton para intentar conseguir uno de los 500 puestos en los que un médico iba a abrir una nueva consulta.
Nowak, el presidente de la OMA, comparó ese evento con la novela y la franquicia cinematográfica distópica Los juegos del hambre (Hunger Games), y dice que señala la importancia política del tema en las elecciones.
“Lo que estamos animando a los votantes a hacer es votar en función de quién confían para que nuestro sistema de atención sanitaria vuelva a funcionar”, dijo.
Aunque las estadísticas sin duda sugieren que decenas de miles de votantes de Ontario se ven afectados por la escasez de médicos de familia, no está nada claro cómo influirá el tema en las elecciones.
El dinero federal es clave para las promesas de campaña
Consideremos esta notable tendencia demográfica en los datos publicados por el Instituto Canadiense de Información sobre la Salud: el grupo de edad con menos probabilidades de tener un médico de familia en Ontario son los jóvenes de entre 18 y 34 años.
Ese es también el grupo de edad que tiene menos probabilidades de acudir a votar.
Uno podría preguntarse, dado que Ontario ha luchado con una escasez de médicos de familia durante años, por qué todos los partidos políticos ahora pueden hacer estas promesas para solucionarlo.
En parte, pueden agradecer esa debacle al gobierno federal liberal de Justin Trudeau.
Ottawa acordó un importante aumento en la financiación general de la atención médica para las provincias a fines de 2022 y firmó su acuerdo bilateral con Ontario a principios de 2023.
El acuerdo es crucial para las promesas de los partidos sobre los médicos de familia, gane quien gane, ya que compromete a Ottawa a otorgar a Ontario $11.4 mil millones adicionales durante 10 años en fondos de salud específicos y, a su vez, requiere que la provincia aumente la proporción de habitantes de Ontario con acceso a atención primaria.
Significa que estos partidos políticos provinciales y sus candidatos están haciendo todo tipo de promesas de campaña que son respaldadas por dinero del gobierno federal. Lo que queda por ver es a quien, el electorado le cree.
El acuerdo federal-provincial pone énfasis en permitir que más médicos de familia trabajen en equipos junto con otros proveedores de salud, como enfermeras practicantes, enfermeras, trabajadores sociales y proveedores de salud mental.
El modelo de equipo tiene como objetivo que los demás trabajadores de la salud alivien parte de la carga de trabajo del médico de familia, lo que le permitirá aumentar el número de pacientes en su lista.
Menos del 30 por ciento de las personas en Ontario están cubiertas por alguna forma de atención primaria basada en equipos, según datos del Ministerio de Salud de 2023.
Comments (0)