Las opciones que tienen los estudiantes internacionales al expirar sus visas en Canadá
Las opciones que tienen los estudiantes internacionales al expirar sus visas en Canadá
Por Vilma Filici
filici@filici.com
TORONTO. En las últimas semanas han estado llegando a mi oficina muchísimas personas en busca de asesoría migratoria. En su mayoría son estudiantes internacionales a quienes está por vencérseles el permiso de trabajo, ya se les venció, o desde ya están tratando de planear su futuro teniendo en cuenta las últimas medidas tomadas por el gobierno canadiense que implican que en un momento dado sus visas de estudio o de trabajo van a expirar y tendrían que abandonar el país.
Lo primero que yo les digo es que no deben perder las esperanzas, porque hay muchísimos programas bajo los cuales tal vez podrían calificar. El problema es que estamos acostumbrados al sistema anterior de procesamiento para estudiantes internacionales y trabajadores temporales, donde solamente se hacía una evaluación para ver si calificaban por puntaje bajo los programas de trabajadores calificados, mano de obra especializada o clase experiencia canadiense.
Pero las cosas han cambiado radicalmente y ahora las personas deben hacer evaluaciones que van mucho más allá de lo que hacíamos en el pasado. Porque el gobierno ya no invita a aplicar simplemente por el puntaje que tenga la persona, sino que además de que aún hay sorteos generales donde se basa puramente en puntaje, la mayor parte de las invitaciones las están haciendo en categorías que el gobierno identificó como áreas de trabajo en las que hay demanda en el país.
En estas categorías el puntaje es mucho más bajo, y encontramos uno dirigido a personas que tienen un buen nivel de francés, por lo tanto, si el estudiante tiene un buen nivel de francés puede obtener uno de los trabajos que caen bajo las categorías de los niveles cero, uno, dos, o tres de la Clasificación Nacional de Ocupaciones (National Occupation Classification, NOC). Y debería aplicar porque el puntaje en este programa es muchísimo más bajo.
También, en las categorías en salud, es decir en todo lo que tenga que ver con el área de salud, como asistentes de enfermería, enfermería, técnicos respirólogos, etc., también el puntaje es bastante más bajo. Junto a estas también están las categorías que caen bajo ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas, pero aquí el puntaje es mucho más alto porque para estas ocupaciones se requiere un nivel académico también mucho más alto.
Pero después tenemos los oficios, donde el puntaje es relativamente bajo. Y aquí se encuentran ocupaciones relacionadas con construcción y con trabajos de mano de obra especializada. Y después están las ocupaciones en transporte, en agricultura y en agroalimentación, que es la categoría que tiene el puntaje más bajo.
Entonces hay que chequear, ver qué es lo que la persona está haciendo, hay que contrastar el trabajo con las listas de estas categorías para ver dónde podemos encajar a la persona para que pueda aplicar para la residencia.
Obviamente tenemos que asegurarnos de que califiquen para uno de los tres programas que nombramos anteriormente (trabajadores calificados, mano de obra especializada o clase experiencia canadiense) y que tengan la experiencia en una de estas categorías.
Otro programa que los interesados deben chequear, ya sea si se encuentran en Ontario o se encuentran en cualquier otra provincia del país o territorio, son las nominaciones provinciales, porque estas tienen programas específicos de lo que necesita esa provincia en términos de trabajadores. Para dar un ejemplo: en Ontario tenemos un programa que muchas personas pensarían que gente que trabaja en esas ocupaciones no van a calificar, pero, sin embargo, hay muchos empleados que trabajan como cuidadores de niños, de enfermos o de ancianos; cortadores de carne; ayudantes y obreros en la construcción; y no estoy hablando aquí de personal especializado, sino de ayudantes y obreros.
También hay personas que trabajan en viveros, carniceros, personas que trabajan en lavanderías, etc. Es decir, trabajos que generalmente emplean trabajadores poco cualificados (Low Skilled Workers). Pero hay una lista de estas ocupaciones que también están en demanda, y básicamente la persona tiene que demostrar que tiene una oferta de trabajo, que ha trabajado por lo menos nueve meses en la provincia en esa ocupación, que tiene un nivel de inglés de cuatro y el secundario completo. Si cumple con estos requisitos tiene excelentes posibilidades de poder obtener la residencia permanente.
Obviamente deben tener una oferta de empleo y hay ciertos requisitos que la compañía tiene que cumplir, pero vale la pena explorar esta avenida.
Lo otro en términos de residencia permanente es que si están en una relación amorosa con un ciudadano canadiense o residente permanente, y en esta relación tienen expectativas de futuro y han hablado de casamiento, etc., o de vivir juntos, tienen que recordar que al haber vivido juntos bajo el mismo techo, casados o no casados (es decir que no es necesario que estén casados), pero si han convivido bajo el mismo techo por un año y lo pueden demostrar, y pueden demostrar que están en una relación genuina, el residente permanente o ciudadano puede patrocinar a esta persona y en un año tendrán su residencia permanente.
De igual forma, hay personas que eligieron la vía de estudio para venir a Canadá, pero para salir de sus países porque tenían temor por su seguridad, y el temor era bien fundado por sus actividades políticas o por cualquiera de las razones que entran dentro de lo que es un refugiado. Pero no querían pedir refugio y vinieron como estudiantes internacionales con la intención de eventualmente obtener su residencia permanente y así no tener que regresar a su país de origen. Bueno, esas personas tienen que evaluar si sus vidas continúan en riesgo en sus países de origen y por lo tanto si aún tienen la necesidad de pedir refugio.
Hay estudiantes internacionales y trabajadores temporales que han participado en protestas en contra de su país aquí en Canadá, que han estado activos en la social media, difundiendo información en contra del gobierno de su país y que tal vez tienen temor de regresar porque sus actividades dentro de Canadá pueden haber llegado a oídos de las autoridades de su gobierno. Esas personas también deberían asesorarse para ver qué posibilidades tienen de poder obtener un estatus como refugiado o como persona que necesita protección.
Finalmente, para obtener la residencia permanente también podrían evaluar sus posibilidades de poder hacer un trámite por razones humanitarias y de compasión. En el programa a de razones humanitarias y de compasión se debe tener en cuenta cuánto tiempo hace que la persona o que la familia está en el país; qué establecimiento económico y establecimiento social tienen, por qué motivo no pueden regresar o no quieren regresar al país de origen; si hay niños que están estudiando aquí en el país; si hay niños que nacieron en Canadá; y si hay otros factores que impiden que la persona regrese, como por ejemplo, una enfermedad para la cual no tienen tratamiento en el país de origen. Es decir, también se puede evaluar el caso detenidamente para ver qué es lo que se puede hacer bajo este programa. Como dije al inicio de esta columna, no hay que perder las esperanzas y analizar todas las posibilidades que hay para la obtención de la residencia permanente. También se debe analizar si se puede extender el permiso de trabajo y de esto hablaremos la próxima semana.
Comments (0)