Aumenta la presión pública a medida que gana fuerza una petición para despojar a Elon Musk de su ciudadanía canadiense
Aumenta la presión pública a medida que gana fuerza una petición para despojar a Elon Musk de su ciudadanía canadiense
- Una petición que pide al gobierno canadiense que revoque la ciudadanía de Elon Musk está ganando fuerza, con más de 170.000 firmas contabilizadas hasta este lunes por la mañana.
La petición en línea alojada en el sitio web de la Cámara de los Comunes fue lanzada por la autora Qualia Reed, con sede en British Columbia, y patrocinada por el diputado del NDP Charlie Angus, un abierto crítico de Musk.
La petición presentada el pasado jueves afirma que Elon Musk “ha estado participando en actividades que van en contra del interés nacional de Canadá”.
Acusa al multimillonario tecnológico de apoyar políticas estadounidenses que socavan la soberanía de Canadá, con énfasis en su papel de asesor del presidente estadounidense Donald Trump.
Musk, nacido en Sudáfrica, tiene ciudadanía canadiense por parte de su madre, nacida Regina. También tiene ciudadanía estadounidense y sudafricana. Musk es dueño del fabricante de vehículos eléctricos Tesla, la empresa aeroespacial SpaceX y la plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter.
Los canadienses que hasta ahora han firmado la petición piden al primer ministro Justin Trudeau que revoque la doble ciudadanía de Musk y su pasaporte canadiense.
Aumento de las tensiones políticas
La petición surgió en medio de un aumento de las tensiones políticas entre Canadá y Estados Unidos.
A principios de febrero, Trump anunció un arancel del 25 por ciento a las importaciones canadienses, citando preocupaciones de seguridad nacional.
Tras las negociaciones, se acordó una pausa de 30 días en estos aranceles, supeditada a que Canadá mejore la seguridad fronteriza y aborde cuestiones como el tráfico de fentanilo.
A pesar de la prórroga temporal, la amenaza de aranceles generalizados sigue acechando, ya que a principios de este mes se anunciaron derechos sobre el acero, el aluminio, los automóviles y los chips semiconductores.
Para agravar aún más estas tensiones, Trump ha hecho abusivos comentarios que sugieren la anexión de Canadá. También se ha referido a Trudeau como el “Gobernador” de Canadá en las redes sociales, otra referencia a que el país se convertirá en el estado número 51.
Estos comentarios han sido recibidos con críticas generalizadas y han intensificado los sentimientos nacionalistas entre los canadienses.
¿Qué sucederá después?
Según las normas parlamentarias canadienses, una petición electrónica debe reunir al menos 500 firmas para ser presentada formalmente ante la Cámara de los Comunes.
La petición permanece abierta para recibir firmas hasta el 20 de junio.
Está previsto que la Cámara de los Comunes vuelva a sesionar el 24 de marzo, pero muchos esperan que se convoquen elecciones generales antes de que los parlamentarios regresen.
¿Puede Canadá incluso revocar la ciudadanía?
Según el Ministerio de Inmigración y Ciudadanía, una ciudadanía canadiense puede revocarse en determinadas circunstancias, como si se comete fraude, si una persona se presenta de forma falsa o si oculta deliberadamente información en una solicitud de inmigración o ciudadanía.
Los canadienses pueden leer más en la Ley de Ciudadanía, incluidas las razones por las que una persona puede renunciar a su ciudadanía.
El ministerio establece que si se revoca una ciudadanía, la persona debe esperar 10 años a partir de la fecha de revocación para solicitar y obtener la ciudadanía nuevamente.
Canadian Press
Comments (0)