Ante acalorado intercambio con Trudeau, Trump suspende aranceles a México, pero no a Canadá
Ante acalorado intercambio con Trudeau, Trump suspende aranceles a México, pero no a Canadá
- Donald Trump, anunció jueves que suspenderá temporalmente los aranceles a los productos de México, pero no los de Canada, que caen bajo el tratado de libre comercio de América del Norte, dos días después de iniciar una guerra comercial continental.
El anuncio dejó por fuera a Canadá, que también enfrenta aranceles amplios, a pesar de que el secretario de Comercio de Trump dijo anteriormente que ambos países “probablemente” verían un indulto. Se produjo poco después de que Trump lanzara nuevos ataques contra el primer ministro Justin Trudeau después de un acalorado intercambio el miércoles.
“Después de hablar con la presidente Claudia Sheinbaum de México, acordé que México no estará obligado a pagar aranceles sobre nada que caiga bajo el Acuerdo T-MEC”, escribió Trump en Truth Social después de una llamada programada entre los dos líderes.
“Este acuerdo es hasta el 2 de abril. Hice esto como una adaptación y por respeto a la presidente Sheinbaum”.
La publicación citó el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) que Trump negoció con los dos países durante su primer mandato en 2018, al que se le conoce como CUSMA en Canadá.
La mayoría de los productos comercializados entre México, Canadá y Estados Unidos están sujetos a las normas del CUSMA.
Sheinbaum agradeció a Trump por su anuncio en una publicación en X.
“Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han rendido resultados sin precedentes, en el marco del respeto a nuestras soberanías”, dijo Sheinbaum.
Trump dijo que él y Sheinbaum estaban “trabajando duro, juntos” en las preocupaciones de seguridad fronteriza, incluido el fentanilo, que Trump ha citado con frecuencia para los aranceles del 25 por ciento a México y Canadá que entraron en vigor el martes, junto con los gravámenes del 10 por ciento a la energía canadiense.
El gobierno de Trump ha acusado una y otra vez a Canadá de no hacer lo suficiente para abordar esos mismos problemas de seguridad fronteriza, a pesar de los 1.300 millones de dólares en inversiones del gobierno federal, el nombramiento de un zar del fentanilo y los datos que muestran que las incautaciones de fentanilo en la frontera entre Canadá y Estados Unidos han seguido cayendo desde los máximos históricos del año pasado.
Trudeau y Trump discutieron el tema del fentanilo durante una llamada telefónica de casi una hora el miércoles, que el primer ministro describió a los periodistas el jueves como “colorida”.
“Puedo confirmar que seguiremos estando en una guerra comercial lanzada por Estados Unidos en el futuro previsible”, dijo.
El jueves marcó la segunda vez esta semana que Trump ha anunciado una exención a los aranceles de Canadá y México.
El miércoles, la Casa Blanca dijo que los aranceles se detendrían en los tres grandes fabricantes de automóviles Stellantis, General Motors y Ford, que operan líneas de producción en América del Norte, hasta el 2 de abril.
Es entonces cuando entrarán en vigor lo que Trump llama aranceles “recíprocos” para tratar de igualar todos los aranceles y medidas comerciales impuestas por otros países.
La Casa Blanca dijo que Trump estaba “abierto” a exenciones adicionales, incluso sobre productos agrícolas norteamericanos.
Antes del anuncio de Trump este jueves, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo a CNBC que los aranceles tanto para Canadá como para México “probablemente” se retrasarían, y agregó que “es probable que cubran todos los bienes y servicios que cumplan con el T-MEC”.
“Si vivieron bajo el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá de Donald Trump, ahora obtendrán un indulto de estos aranceles. Si eligieron salirse de eso, lo hicieron bajo su propio riesgo, y hoy es cuando llega ese ajuste de cuentas”, dijo.
Trudeau calificó los comentarios de Lutnick de “prometedores” en sus comentarios a los periodistas en Ottawa.
“Eso se alinea con algunas de las conversaciones que hemos estado teniendo con funcionarios de la administración, pero voy a esperar un acuerdo oficial para hablar sobre la respuesta canadiense y analizar los detalles de la misma”, dijo Trudeau.
“Es una señal prometedora. Pero quiero destacar que esto significa que los aranceles siguen vigentes y, por lo tanto, nuestra respuesta seguirá vigente”.
Horas antes, acusó a Trudeau de “utilizar el problema de los aranceles, que él (Trudeau) ha causado en gran medida, para postularse nuevamente a primer ministro”. Trudeau está listo para renunciar después de que el partido vote a un nuevo líder liberal el domingo, y confirmó este jueves que no permanecerá como primer ministro interino después de que su sucesor sea elegido.
Las amenazas intermitentes de aranceles de Trump han agitado los mercados financieros, reducido la confianza de los consumidores y envuelto a muchas empresas en una atmósfera incierta que podría retrasar la contratación y la inversión.
Canadá ha tomado represalias con una ronda inicial de aranceles sobre bienes estadounidenses por valor de 30 mil millones de dólares, mientras que las provincias han retirado el licor estadounidense de los estantes de las tiendas y cancelado contratos comerciales estadounidenses, entre otras medidas.
Comments (0)