British Columbia se prepara para cobrar peajes a los camiones estadounidenses que pasen por la provincia hacia Alaska
British Columbia se prepara para cobrar peajes a los camiones estadounidenses que pasen por la provincia hacia Alaska

Un automovilista escanea una tarjeta Nexus mientras otro habla con un oficial de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá en el cruce fronterizo Douglas-Peace Arch en Surrey, B.C., el miércoles 5 de febrero de 2020. Foto de Darryl Dyck /THE CANADIAN PRESS
- El premier de British Columbia, David Eby, dijo que Canadá debería mantener en pie las medidas de represalia contra Estados Unidos (como los posibles peajes que deben pagar los camiones comerciales que se dirijan a Alaska) a pesar de que algunos aranceles se han suspendido durante un mes.
Eby dijo durante una conferencia de prensa el jueves que la provincia presentará una legislación en los próximos días que le otorgará la capacidad de cobrar tarifas a los camiones estadounidenses que pasen por la provincia hacia Alaska.
La legislación, si se aprueba, también le daría aBritish Columbia la autoridad para eliminar las barreras comerciales internas con otras jurisdicciones canadienses, así como la capacidad de responder rápidamente a anuncios repentinos e inesperados de Donald Trump.
“Mi mensaje para el primer ministro, para mis colegas de todo el país (y estoy seguro de que también quieren transmitirme este mensaje a mí) es que se mantengan firmes”, dijo Eby sobre las amenazas arancelarias.
“Esto es inaceptable y vamos a asegurarnos de que los estadounidenses comprendan lo enojados que estamos, lo unidos que estamos, lo comprometidos que estamos a trabajar como país para defendernos unos a otros de ese ‘bully’ ”, dijo Eby. “Y digo que no nos rendiremos hasta que Trump retire sus amenaza de la mesa por completo”.
Trump firmó una orden ejecutiva el jueves que detiene los aranceles sobre algunos productos canadienses relacionados con la industria automotriz y redujo los impuestos sobre la potasa al 10 por ciento.
En respuesta, el ministro de Finanzas federal, Dominic LeBlanc, dijo que Canadá está suspendiendo su segunda ola de aranceles de represalia sobre productos estadounidenses por un valor de $125 mil millones, optando en cambio por continuar su presión para que la administración Trump elimine todos los aranceles.
El premier de Ontario, Doug Ford, de manera firme, redobló las medidas de represalia el jueves después del anuncio de Trump, diciendo que la provincia no se retractará de cobrar un 25 por ciento más por la electricidad enviada a 1,5 millones de estadounidenses a partir de este lunes. Al igual, todos los licores del vecino país han sido retirados de los estantes.
En British Columbia, el licor de los “estados rojos” –o estados donde el partido republicano de Trump está en control– ya ha sido retirado de los estantes de las tiendas, y Eby dijo que no volvería si fuera por él.
“Trabajaremos con el equipo de Canadá en un enfoque unificado”, dijo. “Pero mi inclinación es que no, los productos se quedan fuera de los estantes. No volverán a estar en los estantes hasta que la amenaza haya desaparecido, y nuestras acciones y nuestras respuestas no se detendrán hasta que la amenaza haya desaparecido.
“La Casa Blanca inició una guerra comercial que no queríamos, y debemos responder con fuerza”.
Eby dijo que la medida contra los camiones con destino a Alaska es parte de una serie de respuestas que la provincia está planeando para contrarrestar los aranceles impuestos esta semana e incluyen la exigencia de que los combustibles bajos en carbono agregados a la gasolina y al diésel se produzcan en Canadá.
El anuncio del premier se produjo poco después de la decisión de Trump de retrasar la implementación de algunos de los aranceles, y Eby dijo que no le conmueve la pausa.
“Las amenazas, las órdenes rescindidas, las puestas en marcha, todo es una táctica deliberada para debilitar nuestra determinación y no funcionará”, dijo Eby.
“Quiere anexar Canadá y convertirnos en el estado número 51”, dijo Eby. “Trump cree que puede ponernos de rodillas amenazando con aranceles. Bueno, lo que está viendo es que los canadienses se mantienen firmes (con) una sola voz”.
Eby también dijo que los aranceles son un profundo error, están perjudicando a las familias en ambos lados de la frontera, y su equipo está trabajando arduamente para garantizar que la provincia salga fortalecida del otro lado.
Comments (0)