Descontentos con los políticos, los jóvenes deciden no votar en las elecciones federales?
Descontentos con los políticos, los jóvenes deciden no votar en las elecciones federales?
- Las estadísticas muestran que el 46,7 % de los canadienses de entre 18 y 24 años votaron en 2021, una impresionante reducción de 7,2 puntos porcentuales con respecto a 2019.
La rapera Jhene Aiko rimó estos versos en 2020: “Solo quiero ir a votar, solo quiero sentirme válida, votar, puedo tenerlo, pero eso no debería parecer magia”.
Aiko se dirigía a los jóvenes estadounidenses sobre la necesidad de ejercer su derecho al voto, pero también demostró comprensión por lo difícil que les resulta preocuparse por la política cuando tienen tantas preocupaciones cotidianas.
Es posible que su canción estuviera también dirigida a los jóvenes de este país. Las estadísticas de Elections Canada muestran que solo el 46,7 % de los canadienses de entre 18 y 24 años votaron en las elecciones federales de 2021, una drástica reducción de 7,2 puntos porcentuales con respecto a la votación de 2019. Más de la mitad de los jóvenes no acudieron a los centros de votación.
Una nueva encuesta de Leger muestra que el apoyo conservador es sólido entre los votantes jóvenes, superando a los liberales por un 39 % frente a un 37 %. Sin embargo, esa misma encuesta reveló que el 52 % de los adultos mayores contactados apoya a los liberales, mientras que solo el 34 % quiere que los conservadores asuman el control del partido gobernante.
Puede parecer que estos factores se anulan mutuamente, pero no es así. Esto se debe a que la participación electoral entre las personas mayores es alta: el 74,9 % de los votantes de entre 65 y 74 años emitió su voto en 2021. Así pues, esta es la dicotomía: si bien el apoyo a los conservadores está aumentando entre los jóvenes, podría no ser relevante, ya que se trata de un grupo demográfico que no cuenta el día de las elecciones. Mientras tanto, Mark Carney y sus liberales pueden tratar de asumir el apoyo entre las personas mayores como si fuera dinero en el banco.
Así pues, la pregunta difícil para los conservadores, y en realidad, para todos los partidos políticos, es cómo involucrar a los votantes jóvenes cuando las tendencias muestran que cada vez se desinteresan más en la política.
Jaden Braves es el director ejecutivo de Jóvenes Políticos de Canadá, un grupo de defensa con más de 1.000 miembros en todo Canadá. Afirmó que la cifra de 39-37 es, en realidad, una buena noticia para los liberales, ya que cree que la brecha era mayor antes de que Carney asumiera el cargo de nuevo primer ministro.
Braves afirmó que, dado que la mayoría de los jóvenes se informan principalmente a través de las redes sociales, es ahí donde los conservadores han podido sacar provecho.
“Hay una sensación de control y autoridad en el movimiento conservador que no existe en el liberal”, dijo Braves. “Los conservadores te hacen sentir parte de un club social especial. Te hacen sentir especial”.
“También hay problemas como la vivienda asequible. Los jóvenes votantes saben que las cosas no funcionan, pero ¿quién va a solucionarlo?” Braves afirmó que, al igual que los votantes mayores, los jóvenes sufrían de la fatiga de Justin Trudeau. Sin embargo, como los votantes más jóvenes no siguen los medios tradicionales como sus padres o abuelos, apenas ahora se están familiarizando con Carney. Por eso, los liberales han acortado la diferencia a 39-37.
Braves afirmó que las escuelas secundarias deben mejorar la educación de los jóvenes sobre la importancia del voto. Jóvenes Políticos de Canadá ha presionado a Elections Canada para que cree un consejo juvenil. Añadió que es necesario que haya más colegios electorales en los campus universitarios.
Acercando a los jóvenes a las urnas
En 2020, Elections Alberta lanzó el programa Youth VOTE para abordar la pésima participación electoral entre los jóvenes de 18 a 24 años en las elecciones provinciales. Un informe posterior a las elecciones de 2019 indicó que más de la mitad de los no votantes encuestados dijeron que no se podía hacer absolutamente nada para motivarlos a votar. Elections Alberta ha creado un programa “Construyendo Futuros Votantes”. Programa dirigido a educar a niños de 6.º, 9.º y 12.º grado sobre el proceso democrático.
La Federación de Jóvenes Francófonos de New Brunswick emitió una carta abierta el jueves, reiterando su llamado, que lleva una década, para que la edad para votar se reduzca a los 16 años. La carta se envió a todos los funcionarios electos de esa provincia y se difundió a los medios de comunicación.
“Necesitamos una mejor educación cívica”, declaró Braves. “El 28 de abril tendremos una contienda electoral muy reñida. Probablemente tardará algunos días en confirmarse todo. Por eso es tan importante movilizar a los jóvenes votantes”.
La sección de Alberta de Jóvenes Políticos de Canadá celebró su primera cumbre juvenil el 23 de marzo en Calgary, el mismo día en que se anunciaron las elecciones.
Eleanor Khalil, copresidente de la sección de Alberta, tiene solo 17 años. No tiene edad para votar, pero participa activamente en el proceso y trabaja para que más de sus compañeros participen en el proceso político. Admitió que destaca entre su grupo de amigos.
Comentó que los jóvenes anhelan un sentido de pertenencia.
“Los jóvenes carecen de comunidad”, dijo. “Si los reunimos en un grupo con ideas afines, podemos lograr que conecten entre sí”.
Y, si conectan, se involucrarán más; al menos esa es la esperanza de Khalil.
Comments (0)