❌
Improvements
Thank you for your feedback!
Error! Please contact site administrator!
Send
Sending...
×
  • Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Cine
  • Deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Salud
  • Especiales
  • Inmigrando a Canadá
  • Mundo
  • April 09, 2025 , 09:30am

Trump se mofa de los países que piden negociar: “Me están besando el culo”

Trump se mofa de los países que piden negociar: “Me están besando el culo”

Donald Trump se lleva la mano al bíceps en un gesto de fuerza durante un acto con mineros el martes en la Casa Blanca.          Foto: Nathan Howard (REUTERS) | Vídeo: EPV (REUTERS)

 

– Los recargos de Estados Unidos a las importaciones empiezan a aplicarse mientras su presidente se muestra abierto a negociaciones “a medida” con cada gobierno tras el caos provocado: “Estos países me están besando el culo”

 

Estados Unidos está rodeado desde la pasada medianoche por un muro arancelario. Los mal llamados aranceles “recíprocos”, impuestos salvajes a la importación que Donald Trump ha decretado para castigar a los países con los que su país tiene déficit comercial, han entrado en vigor. Su aplicación supone un obús en la línea de flotación del comercio global y amenaza con meter en recesión a la economía estadounidense y, con ella, a la global.

Entre los aranceles que se empiezan a aplicar al grueso de las importaciones está el 20% para los productos de la Unión Europea y nada menos que el 104% para los de China, que se suman además a tasas anteriores que ya estaban en vigor.

Trump ha destruido unos cuantos billones de dólares de valor con su guerra comercial, cuyas consecuencias no parece haber calculado muy bien. Las Bolsas asiáticas han abierto este miércoles de nuevo a la baja con fuerza ante la confirmación de la entrada en vigor de las nuevas tasas. El petróleo y otras materias primas también caen con fuerza. El presidente de Estados Unidos está dispuesto ahora a llevar a cabo negociaciones a su acomodo, para llegar a acuerdos “a medida” con cada país, según dijo este miércoles en la Casa Blanca. “Estos países me están besando el culo”, dijo después mofándose de ellos.

Los inversores sienten un soplo de alivio cada vez que se habla de negociaciones y un escalofrío cuando la idea que predomina es la de la escalada. Este martes, Wall Street abrió al alza mientras los mensajes sobre posibles conversaciones y acuerdos se multiplicaban por parte de la Administración de Trump. Sin embargo, a medida que avanzaba el día, la inevitable entrada en vigor de los gravámenes y la reiteración por parte de la Casa Blanca de que los impuestos a las importaciones chinas serán del 104% ya desde este miércoles, desilusionaron a los inversores y el mercado cerró a la baja. La guerra comercial avanza y sus daños ya se están sintiendo.

Hay una mezcla de agravios, dogmatismo y oportunismo en la política comercial de Trump. En parte, hay un convencimiento algo absurdo de que el crecimiento de la economía global ha perjudicado a Estados Unidos, un país que es más rico que nunca y cuya economía es la envidia del mundo, aunque los niveles de desigualdad y discriminación se hayan acentuado, alentando el malestar de capas amplias de la población de forma comprensible. Por otro lado, hay la sensación de que los aranceles dan a Trump poder para utilizarlos como herramienta de negociación y obtener concesiones económicas y no económicas.

Es cierto que el déficit comercial de Estados Unidos está disparado. Las importaciones se aceleraron en el último tramo de 2024, en parte para adelantarse a la imposición de aranceles por parte de Trump. Estados Unidos compró al exterior bienes por 3,29 billones de dólares, con un récord de importaciones desde México, y exportó mercancías por valor de 2,08 billones. El déficit comercial se situó en 1,212 billones de dólares, frente a los 1,062 billones de 2023 y los 1,173 billones de 2022, el año en que el desfase en el comercio de mercancías marcó el anterior récord.

El desequilibrio explica en parte la pulsión proteccionista de Trump, que además critica los altos aranceles que imponen otros países a los productos estadounidenses, así como las barreras arancelarias. Sin embargo, Trump no ha aplicado, como prometía, aranceles recíprocos, sino que los ha calculado de forma arbitraria en función del desequilibrio comercial.

La semana pasada, en la tercera jornada del último semestre que Trump bautizó como “Día de la Liberación”, el presidente enseñó un cartel con los elevados aranceles de los principales socios comerciales: Unión Europea (20%); China (34%); Japón (24%); Vietnam (46%); Taiwán (32%); India (26%); Corea del Sur (25%); Tailandia (36%); Suiza (31%); Indonesia (32%); Brasil y Reino Unido (10%), entre ellos. El arancel de China se sumaba a otro 20% puesto porque desde ese país se exportan precursores del fentanilo.

Y como China replicó con un arancel del 34%, Trump aprobó este martes otro decreto con un 50% adicional a China. Así, lo que ha entrado en vigor esta medianoche en el caso de la mayoría de las importaciones chinas son aranceles del 104%. Además, el mandatario republicano ha castigado a Pekín triplicando del 30% al 90% los aranceles a los envíos de hasta 800 dólares de empresas como Temu y Shein, que han dejado de estar exentos.

 

Camiones en la terminal de carga del puerto de Long Beach (California).

Camiones en la terminal de carga del puerto de Long Beach (California). Foto Damian Dovarganes (AP)

 

Comments (0)

Click here to cancel reply

×

CATEGORIES

  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
Powered by Software4publishers.com
Please write the reason why you are reporting this page:
Send
Sending...
Please register on Clascal system to message this user
Reset password Return registration form
Back to Login form