Instan a personal académico y a docentes canadienses a evitar viajes a EE. UU.
Instan a personal académico y a docentes canadienses a evitar viajes a EE. UU.
- Un grupo de defensa que representa a profesores universitarios y de escuelas superiores de Canadá insta encarecidamente al personal académico a evitar viajes no esenciales a EE. UU. en medio de un panorama político en constante evolución.
La Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT), un grupo de asociaciones y sindicatos independientes que representa a 72.000 profesores, investigadores y otro personal de 120 universidades, emitió el martes sus recomendaciones de viaje actualizadas.
“La CAUT recomienda encarecidamente que el personal académico viaje a EE. UU. solo si es esencial y necesario”, indica la advertencia.
La organización indicó que los académicos que se encuentran en ciertas categorías deben “especial precaución”.
Estas categorías incluyen a ciudadanos o residentes de un país identificado como susceptible de ser sujeto a una prohibición de viaje, personas de un país con tensiones diplomáticas con EE. UU., personas que expresaron opiniones negativas sobre la administración Trump o sus políticas, y aquellas cuya investigación podría considerarse “en desacuerdo” con el actual gobierno estadounidense. La advertencia también aplica a viajeros con sellos en el pasaporte relacionados con viajes recientes a países que podrían estar sujetos a una prohibición de viaje o que tengan tensiones diplomáticas, así como a docentes o personal que se identifiquen como transgénero o cuyos documentos de viaje indiquen un sexo distinto al de nacimiento.
Si docentes y otro personal necesitan viajar, la asociación también les insta a “considerar cuidadosamente” qué información tienen o necesitan tener en sus dispositivos electrónicos al cruzar las fronteras y a tomar medidas para proteger la información confidencial cuando sea necesario.
“Los viajeros que salen o regresan a Canadá, en particular aquellos que viajan a EE. UU., son cada vez más vulnerables a zonas de preautorización y registros fronterizos que pueden comprometer la confidencialidad de la investigación y la libertad académica. La CAUT continuará brindando actualizaciones a medida que se produzcan cambios”, indica un aviso complementario en el aviso.
“Mientras tanto, la CAUT recomienda encarecidamente que los miembros que consideren viajar a EE. UU. revisen las opciones de asistencia remota y viajen solo si es necesario”.
Continúa señalando: “Los problemas relacionados con los viajes a EE. UU. van más allá de la inspección y el registro de dispositivos electrónicos, dadas las órdenes ejecutivas presidenciales y la aparente aplicación de un proceso de revisión étnica y religiosa más riguroso por parte de los agentes de la CBP”.
El mes pasado, a un científico francés se le negó la entrada a EE. UU., supuestamente por expresar una opinión personal sobre la política de investigación de la administración Trump, según declaró entonces el Ministerio de Educación francés.
Un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. afirmó que las restricciones de privacidad impedían a la agencia analizar casos específicos, y añadió que todas las personas que llegan al país están sujetas a inspección caso por caso.
Esta advertencia llega casi dos semanas después de que el gobierno federal actualizara su aviso de viaje para EE. UU., indicando que los canadienses deben “prever un escrutinio riguroso” al cruzar los puertos de entrada y el registro de sus dispositivos electrónicos.
El gobierno también advirtió que los canadienses a quienes se les niegue la entrada podrían ser detenidos mientras esperan su deportación a Canadá.
Comments (0)