❌
Improvements
Thank you for your feedback!
Error! Please contact site administrator!
Send
Sending...
×
  • Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Cine
  • Deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Salud
  • Especiales
  • Inmigrando a Canadá
  • Columnistas,
  • Crónicas
  • May 20, 2025 , 08:12am

CRÓNICAS: Canadá: Nuestras Provincias de las Praderas

CRÓNICAS: Canadá: Nuestras Provincias de las Praderas

Por: Lucía P. de García

Toronto.- Las llamadas Provincias de las Praderas, Alberta, Saskatchewan y Manitoba, están ubicadas desde el centro del país hacia el suroccidente, sin llegar hasta el Océano Pacifico. Lo impiden las Montañas Rocosas que colindan entre Alberta y British Columbia. Al nororiente se encuentra el llamado Escudo Canadiense o Laurentino, un collar de granito, gneis y pizarras cubiertas de rocas alrededor de la Bahía de Hudson. Lo complementa otro collar, los bosques. Las tres provincias poseen una combinación mágica de regiones legadas de la última Edad de Hielo: ríos, bosques, pastizales, suelos fértiles; lugares secos, arcillosos y erosionados; minerales; petróleo; e inmensos depósitos de fósiles y esqueletos de dinosaurios que evidencian su presencia hace más de 75 millones de años.

Durante milenios, las Primeras Naciones reinaron en las llanuras. Hasta que llegaron los primeros europeos y empezaron a devastar las praderas para llevarse las pieles de los animales y comercializarlas. Así hicieron fortunas. Tras ingleses y franceses arribaron españoles, portugueses, escandinavos, alemanes, ucranianos. Sus descendientes se asentaron como colonizadores. Con ayuda de los pueblos originarios aprendieron a enfrentar las durezas de la Madre Naturaleza, sus inviernos intensos; sus veranos calientes; sus eventuales tornados; sus lluvias y sequías. 

Se hicieron canadienses.  

Las Provincias de las Praderas se volvieron agrícolas, se empezó a cultivar avena, canola, trigo. Había ganadería de bovinos y equinos. 

Hace unos 100 años la vida en las Praderas era muy difícil. Las viviendas se construían sobre un primer piso asentado sobre tierra, en palotes de madera. Durante el invierno, sobre ese suelo se situaba al ganado, con la finalidad de que al evaporarse su aliento, se abrigara el piso superior. En esa zona alta de la vivienda, las familias realizaban sus labores habituales. El agua se conseguía desprendiendo las estalactitas que colgaban del techo fuera de la casa. Las desleían en una gran olla puesta sobre el fuego de la cocina, que funcionaba con leña seca recogida en el otoño. Como el frío era agudo, para que las camas se abriguen se ponía piedras calentadas también en la cocina. Los alimentos se guardaban en determinado lugar frío o en forma de conservas. Abundaba la leche fresca y sus derivados. 

A mediados del siglo XX, el boom petrolero hizo crecer el empleo, optimizar los servicios, impulsar la agricultura que hoy abastece al 80 % del país. En la actualidad,  las tres provincias gozan de un progreso sorprendente en educación, artes, cultura, avance tecnológico, manufactura, producción de aceite de canola. Complementa las ventajas su máximo atractivo, el turismo, con su derroche de paisajes espectaculares pintados por las cuatro estaciones sobre montañas, lagos, ríos, playas, bosques.  

Como si eso fuera poco, del pasado emergen los vestigios de fósiles y huesos y esqueletos de gigantescos dinosaurios. Algunos de los encontrados se exhiben en los museos de sitio o han sido trasladados a los museos de las ciudades. 

Sólo en una zona de 25 kilómetros de los terrenos llamados badlands, tierras malas, desde que los paleontólogos empezaron las excavaciones en 1880 se han encontrado 300 esqueletos de 35 especies diferentes. 

En Alberta, a 10 minutos de la ciudad de Drumheller, en el Royal Tyrrell Museum se exponen varios tipos de esqueletos, entre ellos el del famoso T-Rex. A dos horas de la ciudad de Calgary se encuentra el Parque Provincial de los Dinosaurios. 

Digna de su cultura vaquera, Calgary promueve música, rodeos como el famoso Raymond Stampede y más. Edmonton, capital de Alberta, luce su centro histórico; el West Edmonton Mall, centro comercial más grande de Norteamérica; el Elk Island National Park, refugio de aves, alces, ciervos y bisontes.

En Saskatchewan, en Regina, capital provincial, es imprescindible visitar el Museo Real, cuyas galerías Ciencias de la Vida, Ciencias de la Tierra, Primeras Naciones permiten revivir la historia. Ir al Conservatorio Floral, edificio cálido y húmedo donde se puede apreciar árboles, plantas y flores tropicales del mundo. Realizar cruceros por los fascinantes meandros del río Saskatchewan. Y disfrutar del autocine los fines de semana en el Twilite Drive-in Theatre, reliquia de tiempos románticos de cuatro generaciones, cine sano que distrae y fomenta valores.  

En Manitoba se destaca el zoológico del Parque Assiniboine, con sus zorros árticos, renos, lobos, caballos salvajes, focas, búhos y algo único en el mundo: poder tocar a los gigantescos y blancos osos polares a través de un grueso túnel de cristal, construido en la gran piscina donde se sumergen, bucean y juegan con los turistas. La capital Winnipeg con sus barrios acogedores y tranquilos, sus edificios un tanto antiguos, el moderno estadio de hockey de los Winnipeg Jets de la NHL.

Nuestras tres Provincias de las Praderas están listas para recibir a las nuevas generaciones, que desde todas partes de Canadá llegan a hacer su hogar en esas tierras generosas que hoy son de progreso, bienestar, hermosura y sortilegio…

 

Comments (0)

Click here to cancel reply

×

CATEGORIES

  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
Powered by Software4publishers.com
Please write the reason why you are reporting this page:
Send
Sending...
Please register on Clascal system to message this user
Reset password Return registration form
Back to Login form