❌
Improvements
Thank you for your feedback!
Error! Please contact site administrator!
Send
Sending...
×
  • Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Cine
  • Deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Salud
  • Especiales
  • Inmigrando a Canadá
  • Cine,
  • Columnistas,
  • Espectáculo,
  • Hablemos de Cine
  • May 23, 2025 , 09:29am

MISSION IMPOSSIBLE: THE FINAL RECKONING. Estados Unidos, 2025. Un film de Christopher McQuarrie. 170 minutos.

MISSION IMPOSSIBLE: THE FINAL RECKONING. Estados Unidos, 2025. Un film de Christopher McQuarrie. 170 minutos.

Tom Cruise en MISSION IMPOSSIBLE: THE FINAL RECKONING

 

 

Por Jorge Gutman

MISSION IMPOSSIBLE: THE FINAL RECKONING. Estados Unidos, 2025. Un film de Christopher McQuarrie. 170 minutos.

En lo que seguramente será uno de los filmes de mayor audiencia de este año, Mission Imossible: The Final Reckoning, la octava entrega de la franquicia y la cuarta de la serie dirigida por Christopher McQuarrie, no defrauda las expectativas aguardadas, en gran parte gracias a las asombrosas hazañas realizadas por el enérgico Tom Cruise, considerado el astro más famoso de Hollywood.

El renombrado actor continúa animando a Ethan Hunt el célebre agente de IMF (Impossible Mission Force), quien en el film precedente Mission Impossible: Dead Reckoning Part One  tenía como misión la de  luchar contra The Entity, un programa de computación nutrido de inteligencia artificial capaz de causar una devastadora tragedia mundial. En esta continuación la presidente Sloane (Angela Bassett) le encomienda a Ethan otra misión imposible que consiste en frenar por completo a The  Entity y para ello es necesario recuperar su código fuente que se halla en el submarino ruso Sebastopol  hundido en las profundidades oceánicas desde 2012. 

Contando con solo 4 días para cumplir este cargo y salvar a la humanidad de un desastre nuclear, el intrépido Ethan cuenta con un equipo en el que participan  Luther (Ving Rhames) y Benji (Simon Pegg), sus dos eficaces expertos en informática, como así también Grace (Hayley Atwell) y Paris (Pom Klementieff). Nuevamente Hunt tendrá que enfrentar a  su acérrimo enemigo Gabriel (Esai Morales), quien  persigue controlar  The Entity con fines nefastos.

Sin entrar en ulteriores detalles contenidos en el guión del realizador y Erik Jendresen, el  propósito de generar acertadas intrigas, tensión y suspenso están bien logradas a través del dinámico ritmo impreso por McQuarrie. Pero sin duda alguna, la solidez del film radica en la presencia de Cruise. El intérprete en repetidas ocasiones demostró su  pasión por increíbles hazañas físicas realizadas por los personajes que anima. Aquí, una vez más despliega una increíble vitalidad a través de escenas espectaculares.

Al no demostrar agrado por el uso de imágenes generadas por computador como tampoco recurrir a dobles de riesgo, Cruise con sus 62 años de edad demuestra una vitalidad y energía sorprendente en numerosas secuencias del relato, donde no duda en arriesgar su integridad física. Así sin que nadie lo doble asombra verlo correr, saltar acrobáticamente como  también  sumergirse en las heladas aguas del Círculo Ártico; sin embargo lo más  increíble es cuando se contempla la secuencia en donde está  al comando de un avión biplano y aferrándose de las alas  a 3000 metros de altura sobre el territorio africano trata de derrotar al pérfido villano Gabriel que viaja en otro avión.

En los rubros técnicos merece elogios la fotografía de Fraser Taggart, el montaje de Eddie Hamilton y la música de Max Aruj y Alfie Godfrey muy bien asociada en las escenas de tensión que genera el relato.

Con este meritorio film de acción decididamente entretenido se asiste a la conclusión de este serial  que adquiere un tono melancólico, muy bien expresado en la escena final donde Ethan Hunt con su misión cumplida pareciera estar despidiéndose del público que le ha sido adicto desde el primer capítulo realizado en 1996.   

LE DERNIER SOUFFLE. Francia, 2024. Un film escrito y dirigido por Costa-Gavras. 100 minutos

Kad Merad y Denis Podalydès  en LE DERNIER SOUFFLE

La edad no tiene importancia cuando existe un espíritu creativo; eso es lo que se infiere en el caso del emblemático realizador Costa-Gavras quien con sus 92 años brinda en Le Dernier Souffle  una emotiva  tragicomedia.  Del mismo modo en que algunos de sus títulos de su filmografía como Z (1969), Missing (1982) y Amen (2002) adquirieron  resonancia, a no dudarlo que su último trabajo trasciende ampliamente por su contenido, impecable realización e inmejorable interpretación de sus dos protagonistas. 

El guión del cineasta basado en el libro homónimo del filósofo Régis Debray y del facultativo paliativista Claude Grange, comienza cuando el escritor francés Fabrice Toussaint (Denis Podalydès) le es detectado un tumor latente en una clínica de Boston donde trabaja su hermano (Fabrice Scott); es así que de inmediato Fabrice decide retornar a Francia y estar a disposición del médico Augustin Masset (Kad Merad), que se ocupa del cuidado paliativo de los enfermos. además de ser su amigo.

El núcleo del relato está centralizado en dos aspectos. Uno de los mismos es la conversación entablada entre Fabrice y Augustin sobre la esencia de la vida en su última etapa y el modo de enfrentar el inexorable deceso que habrá de acontecer. Para ello el galeno conduce al escritor para que presencie algunos de sus pacientes afectados de enfermedades terminales y la reacción de los mismos en vista del inminente final. 

La reflexión que surge del diálogo entablado entre el escritor y su amigo y la opinión que cada uno de ellos sustenta sobre el punto de vista acerca de la mortalidad humana origina un elocuente y didáctico debate filosófico que hace que la audiencia reflexione sobre el tema. Asimismo es de considerable interés apreciar cómo en las visitas realizadas a los enfermos suelen surgir discrepancias en torno a los cuidados recibidos donde el personal médico debe aceptar las críticas ya sea de los pacientes o de sus familiares. Igualmente deja planteada la discusión hasta dónde los pacientes deben o no conocer el destino que les aguarda en la medida que no existe cura o solución del mal que les afecta. 

El relato está nutrido de un contenido humano excepcional y no obstante el dramatismo de algunas situaciones planteadas hay otras instancias en las que un apreciable humor alivia la dureza del tema central. 

El realizador ofrece una sobria a la vez que realista puesta escénica permitiendo que su inspirado guión permita que la audiencia quede involucrada  con las varias historias que van emergiendo de los pacientes. A pesar de que prácticamente todo el film se desarrolla en reducidos espacios,  Costa Gavras evita que la narración resulte claustrofóbica para permitir en cambio un clima introspectivo. 

Otro de los hallazgos del cineasta es el de haber convocado un excelente elenco en el que por la dimensión de sus roles netamente se destacan Merad y Podalydès; ambos actores ofrecen trabajos dignos de elogio por la notable expresividad transmitida y completa autenticidad lograda en la interrelación existente entre sus respectivos personajes. Eso no va en zaga de la composición realizada en roles de apoyo por las veteranas Charlotte Rampling, Karine Wiard, Hiam Abbass, Agathe Bonitzer y muy especialmente Angela Molina quien como enferma terminal a manera de despedida celebra la vida que le resta rodeada de su familia entera; eso origina una de las escenas más emocionantes de esta historia que aunque ficticia no deja de ser realista

En conclusión, los amantes del cine asisten a una vibrante película cuya moraleja es el de afrontar con dignidad nuestra existencia viviendo de la mejor manera posible hasta el momento de exhalar el último suspiro.  

BAD SHABBOS. Estados Unidos, 2024. Un film de Daniel Robbins. 84 minutos

Una escena de BAD SHABOOS

Una liviana comedia étnica en donde gravita la religión es lo que se aprecia en Bad Shabbos del director Daniel Robbins. 

La historia concebida por el realizador y el coguionista Zack Weiner ambienta la acción en un confortable departamento ubicado en uno de los sectores más elegantes de Manhattan. 

David (Jon Bass), el hijo judío de Richard (David Paymer) y Ellen Gelfand (Kyra Sedgwick), está comprometido con Meg (Meghan Leathers), una chica católica que se halla en el proceso de conversión al judaísmo. En ocasión de la tradicional cena del viernes por la noche celebrando el advenimiento del sábado, la familia se prepara para recibir a John (John Bedford Lloyd) y Beth (Catherine Curtin), los padres  de Meg, procedentes de Wisconsin. Esa será la ocasión en que habrán de conocerse los futuros consuegros.

Entretanto David se encuentra un tanto ansioso por saber cuál será la reacción de sus suegros cuando sus padres procedan a efectuar los ritos tradicionales que preceden a la cena. A todo ello se agrega también que su madre no mira con buenos ojos que su futura nuera no sea judía de origen.  Asimismo persiste el temor en que durante el ágape se manifieste la animosidad que su excéntrico hermano menor Adam (Theo Taplitz) siente por Benjamin (Ashley Zukerman), el donjuanesco novio de su hermana Abby (Milana Vayntrub).

El nudo central del relato se produce cuando inesperadamente una persona de las allí presentes sufre un accidente fatal y a todo ello pocos instantes después arriban los padres de Meg a quienes deben ocultarles lo acontecido; afortunadamente Jordan (Clifford Smith Jr.), el portero del edificio que simpatiza con los Gelfand, aporta una solución a fin de que la tradicional cena transcurra normalmente. ¿Pero eso realmente habrá de acontecer?

El director ha logrado que esta película sazonada  con situaciones de franco humor llegue a gratificar. Tanto las diferencias de credo y la observancia de religiosas tradiciones están dinámicamente expuestas y aunque algunas escenas puedan resultar excesivamente alocadas, eso no mella la eficacia del relato. Con un competente elenco en donde sus integrantes convincentemente caracterizan a sus muy bien descriptos  personajes, el público fácilmente se congracía con los mismos; así, no resulta extraño que el film haya obtenido el Premio de la Audiencia en ocasión de su estreno  en el Festival de Tribeca de 2024. 

FRIENDSHIP. Estados Unidos, 2024. Un film escrito y dirigido por Andrew DeYoung. 97 minutos

Tim Robinson y Paul Rudd en FRIENDSHIP.

Haciendo su debut en el largometraje, el realizador Andrew DeYoung  ofrece en Friendship una absurda comedia centrada en la personalidad de un individuo socialmente inadaptado

Tim Robinson interpreta a Craig Waterman quien en la primera escena se lo ve acompañado de su esposa Tami (Kate Mara) en un grupo de terapia de apoyo para sobrevivientes del cáncer, siendo ella una de las personas que pudo superar esa afección. un comentario inapropiado que él realiza en esa reunión comienza a dar una idea de su extraña persona. Gradualmente se aprecia que existe un vacío en su vida, teniendo en cuenta que su agradable esposa florista no siente mayor interés por él en tanto que su hijo adolescente (Jack Dylan Grazer) se mantiene indiferente.

La trama adquiere impulso cuando Craig erróneamente recibe del correo una encomienda cuya dirección pertenece a una casa instalada en la vereda de enfrente; es así que de inmediato  se dirige hacia allí para entregar el paquete y sale al encuentro de Austin Carmichael (Paul Rudd), un vecino  recién instalado en la zona  que lo invita a  entrar a su hogar. Prontamente se inicia una corriente de simpatía entre ambos y en especial, Craig que nunca tuvo amigos comienza a sentirse fascinado por Austin, un meteorólogo de profesión, que lo invita a conocer su casa como asimismo a transitar por un oculto acueducto que le permite obtener una visión de la ciudad. A medida que los días transcurren Craig que trabaja en una empresa tecnológica utiliza  su tiempo libre para estar con él en la medida que ha encontrado el amigo que nunca tuvo hasta el presente. Sin embargo ese amistoso lazo no dura mucho tiempo cuando en una reunión con un grupo de amigos de Austin a la que Craig ha sido invitado, él trasunta su espectro antisocial asumiendo un comportamiento violento; consecuentemente, Austin le comunica que el vínculo existente ha concluido.

De allí en más,la historia adopta un tono decididamente extravagante con situaciones surrealistas contemplando a Craig convertido prácticamente en un enajenado mental por haber perdido a su amigo, lo que igualmente motiva su despido en su trabajo por demostrar similares arrebatos de violencia. Si bien la historia parte de una premisa interesante describiendo a un personaje inepto y masoquista, a la postre resulta imposible empatizar con el mismo. Aunque la dirección de DeYoung es correcta, su intención de generar un humor malsano en torno a las torpezas  cometidas por su psicodélico protagonista resulta ciertamente discutible. 

En cuanto al  elenco, Robinson brinda una actuación impecable a la vez que mantiene una buena química con el personaje convincentemente interpretado por Rudd; pero eso no compensa las limitaciones del  guión esbozando un relato que termina careciendo de sentido común. 

Comments (0)

Click here to cancel reply

×

CATEGORIES

  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
Powered by Software4publishers.com
Please write the reason why you are reporting this page:
Send
Sending...
Please register on Clascal system to message this user
Reset password Return registration form
Back to Login form