❌
Improvements
Thank you for your feedback!
Error! Please contact site administrator!
Send
Sending...
El Popular
Dashboard
Classifieds
Directory
Events
Login with Clascal
Signup
×
Classifieds
Clasificados
  • Clasificados
  • Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Cine
  • Deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Salud
  • Especiales
  • Inmigrando a Canadá
  • Cine,
  • Columnistas,
  • Espectáculo,
  • Hablemos de Cine
  • May 18, 2023 , 07:54pm

THE EIGHT MOUNTAINS (LE OTTO MONTAGNE).

THE EIGHT MOUNTAINS (LE OTTO MONTAGNE).

 

Por Jorge Gutman

THE EIGHT MOUNTAINS (LE OTTO MONTAGNE). Italia-Bélgica-Francia, 2022. Un film escrito y dirigido por Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch. 147 minutos

Después de haber obtenido el Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 2022 y haber sido distinguido  con el Donatello al mejor film del año, ahora se puede juzgar The Eight Mountains. Sin duda los premios otorgados son bien merecidos porque reúne los atributos que requiere un film de notoria calidad.

Los realizadores belgas Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch se han valido del best seller italiano del mismo título de Paolo Cognetti en una magnífica adaptación que han realizado, igualmente distinguida con un Donatello, volcando en la imagen la riqueza contenida en la novela.

La acción se desarrolla en el valle de Aosta, en el noroeste de Italia, rodeado de imponentes montañas, donde las mismas asumen un importante rol protagónico como escenario del relato. Narrado por el adulto Pietro (Luca Martinelli), se sabe que a los 11años (Lupo Barbiero) viviendo en Turín pasa las vacaciones con su madre (Elena Lietti) en una casa arrendada en esa región. Ahí conoce a Bruno (Cristiano Sassella) de su misma edad que  dice ser el único chico que habita en ese lugar, conviviendo con su tía ya que no tiene madre que le cuide y con un padre prácticamente ausente. De ese encuentro emerge una amistad en donde ambos pasean, corretean, chapotean en los lagos cercanos, así como van subiendo y bajando las montañas circundantes. Cuando Giovanni (Filippo Timi), el padre de Pietro que siente una atracción por las montañas, visita el lugar forja una buena relación con Bruno  al punto tal que él y su mujer  están dispuestos a ayudarlo a efectuar sus estudios en Turín, aunque finalmente eso no se llega a concretar. 

Después de 20 años en que Pietro se ha alejado de su familia para vivir independientemente, retorna a la zona alpina para reencontrarse con Bruno (Alessandro Borghi) en donde renace la amistad de antaño. Ahí Pietro se entera de que su familia estuvo en permanente contacto con su amigo de infancia y que Giovanni antes de morir compró un lote de tierra en el flanco de una de las montañas pidiéndole a Bruno que allí construya una casa. Dado que Pietro se había distanciado de su padre, se impone que en su ausencia su progenitor mantuvo un entrañable vínculo con Bruno, quien a su vez encontró en él al padre que habría deseado tener. 

En tanto que Bruno permanece aferrado como montañero, Pietro experimenta una singular experiencia viajando a Nepal y convirtiéndose en un afamado escritor. A pesar de la distancia y la rivalidad existente por sentir que su amigo pudo haberlo sustraído del amor de su padre, la  amistad subsiste cuando Pietro retorna al  páramo montañoso compartiendo con él la casa que le ayudó a construir.

En esencia, van Groeningen y  Vandermeersch ilustran una historia de sólido cariño fraternal masculino sin que existan lazos de sangre como asimismo abordan el complejo vínculo paterno filial que puede manifestarse en ciertas ocasiones. En ese  devenir han logrado un film poético y espiritual en donde Marinelli y Borghi en sus personajes transmiten un singular sentimiento impregnado de emoción, tristeza y melancolía.

Finalmente cabe resaltar la excepcional fotografía de Ruben Impens captando  el espectacular e idílico panorama alpino a través de las diferentes estaciones del año, donde las montañas dominadas por los Alpes influyen para definir las personalidades de quienes allí habitan.

WHAT’S LOVE GOT TO DO WITH IT?  Gran Bretaña, 2022. Un film de Shekhar Kapur. 108 minutos

Dentro del marco de una historia romántica el realizador pakistaní Shekhar Kapur propone una visión de dos culturas diferentes  en donde una familia de Pakistán que reside en Inglaterra se encuentra apegada a las modalidades y tradiciones del país natal.. 

La historia se desarrolla en Londres donde la joven documentalista inglesa Zoe (Lily James) vive en una casa vecina a la del oncólogo Kazim (Shazad Latif) que habita con sus padres (Asim Chaudhry, Shabana Azmi) y abuela (Pakiza Baig) oriundos de Pakistán. Ambos son muy buenos amigos desde la infancia no obstante el diferente entorno cultural que les rodea. 

En materia sentimental Zoe, a pesar de inestables relaciones mantenidas incluyendo su  vínculo con el  veterinario (Olivier Chris) que atiende el perro de su extravagante madre Cath (Emma Thompson),  aún no ha logrado encontrar a su príncipe azul. 

Por su parte  Kazim, aunque muy británico en su comportamiento, se encuentra inmerso en los usos y comportamientos de su familia lo que implica aceptar un matrimonio concertado. Es así que sus padres, mediante la intervención de una casamentera amiga (Asim Chaudry) le han conseguido una novia que vive en Lahore y que llega a conocerla mediante Skype. Considerando esa situación Zoe le pide a su amigo que le permita filmar todos los aspectos que implicarán los prolegómenos de la boda hasta que la misma se concrete.  Kazim acepta la proposición y es así que ella con su cámara en mano sigue sus pasos e incluso acompañada de su madre viaja a Lahore para filmar los preparativos de la boda. Observando la experiencia que vive su amigo, Zoe se pregunta si  acaso un enlace asistido es el camino que ella debiera seguir pero sin saber  cuál sería el rol asignado al amor.

A través de coloridos personajes se asiste a una comedia blanda y previsible dado que desde el inicio es fácil intuir cómo habrá de culminar la amistad entre Zoe y Kazim. Para relatar esta historia Kapur se ha basado en el guión de Jemina Khan quien vivió en Pakistán por 10 años; sin embargo, más allá del pintoresquismo ofrecido en el libreto, las diferencias culturales asumen un carácter simplista. Con todo, exceptuando cierto desborde en la descripción del personaje compuesto por la veterana Emma Thompson, el elenco se desempeña eficientemente donde especialmente se destacan James y Latif destilando una convincente química en la composición de sus respectivos personajes. 

En suma, sin ser relevante ¿Y qué tendrá que ver con el amor? aporta simpatía dentro de la fórmula usualmente empleada por las comedias de este género, donde en este caso se agregan algunas danzas y canciones típicas del cine de Bollywood. 

BLACKBERRY. Canadá, 2023. Un film de Matt Johnson. 121 minutos

Este film constituye un merecido homenaje a quienes concibieron el primer teléfono inteligente conocido como “smartphone”. En un relato que podría catalogarse  como comedia dramática así como satírica, el director Matt Johnson ofrece una buena revisión del ascenso, encumbramiento y meteórica caída de BlackBerry.

El guión del realizador y Matthew Miller está basado en el libro publicado en 2015 “Losing the Signal: The Untold Story Behind the Extraordinary Rise and Spectacular Fallo of BlackBerry” que fue escrito por los periodistas Jacquie McNish y Sean Silcoff del diario Globe and Mail.  Aunque el film al ser de ficción adopta ciertas licencias de todos modos se ajusta en su mayor parte a los acontecimientos tal como se han producido.

La acción comienza a fines de la década del 90 cuando en  Waterloo, la ciudad canadiense de Ontario, Mike Lazaridis (Jay Baruchel) y Doug Fregin (Matt Johnson), dos amigos  ingenieros eléctricos y genios de la informática que en 1985 fundaron la compañía Research in Motion (RIM), conciben una brillante idea; se trata de crear un aparato telefónico portable dotada de un teclado que pueda cumplir la tarea de una computadora con correo electrónico para recibir y enviar mensajes.  Como la empresa no se encuentra en buena situación financiera para implementar el proyecto, Lazaridis persuade a Jim Balsillie (Glenn Howerton), un  hombre de negocios graduado en Harvard, para que invierta y se asocie a RIM además de ser su presidente. Finiquitado el acuerdo, ambos ponen manos a la obra y así con empeño y determinación surge en 1998 el BlackBerry donde Balsillie, gran experto en finanzas, logra importantes clientes tales  como la compañía de telecomunicaciones Bell Atlantic; asimismo el novel aparato seduce a usuarios más allá de la órbita comercial e incluso a adolescentes a fin de chatear. Es así que durante la primera década de este siglo, en el momento cumbre de su popularidad  RIM logra captar el 45% del mercado de teléfonos inteligentes.  

El gran auge logrado por la empresa cuyas acciones son cotizadas en el mercado bursátil, evidenciarán posteriormente una estrepitosa caída debido a decisiones erróneas y por la fuerte competencia de teléfonos móviles con la aparición del iPhone de Apple en 2007  y al año siguiente  con el arribo al mercado del sistema operativo Android. 

Con firme pulso el realizador imprime a esta revisión histórica un dinamismo notable mediante un ritmo a todo galope que permite que el espectador se inmerse por completo en el mismo. Asimismo, el film se beneficia por la buena descripción de los personajes y la excelente composición lograda por sus protagonistas. Howerton deslumbra como el psicótico e irascible Balsillie,  poco menos que ladrando en las órdenes suministradas a su equipo de programadores. Por su parte Baruchel no le va en zaga caracterizando al genio e intelectual Lazaridis en tanto que Johnson en su condición de actor ofrece convincentemente la imagen del tecnológicamente inteligente Fregin quien dotado de cierta madurez infantil genera algunos momentos de humor absurdo. En otros papeles de apoyo igualmente se destacan Michael Ironside como Charles Purdy, el oficial de operaciones de Balsillie, Saul Rubinek y Cary Elwes.

La autenticidad lograda por el director permite que el film alcance un carácter de falso documental, valorizado por la excelente fotografía de Jared Raab quien con cámara en mano capta el ambiente un tanto claustrofóbico de la oficina en que transcurre la mayor parte del relato. 

Comments (0)

Click here to cancel reply

×

CATEGORIES

  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Canadá
  • Ciencia
  • Cine
  • Deportes
  • Especiales
  • Espectáculo
  • Hablemos de Cine
  • Inmigración
  • Inmigrando a Canadá
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
  • Classifieds
  • About us
  • Contact
  • Advertise
  • Simple Promotion
This website uses the Software4publishers.com system. Are you a publisher? Get news website from Software4publishers.com
Please write the reason why you are reporting this page:
Send
Sending...
Please register on Clascal system to message this user
Register